El diputado porteño Patricio del Corro y el referente de los trabajadores Claudio Dellecarbonara rechazaron el fallo de la Sala 3 de la Cámara de Apelaciones que aprobaron el aumento de tarifas en el subte.
Miércoles 26 de octubre de 2016 16:25
El diputado porteño del Frente de Izquierda, Patricio del Corro, rechazó el fallo de la Sala 3 de la Cámara de Apelaciones del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario, que hizo lugar por mayoría a la apelación del Gobierno de la Ciudad y de SBASE, y afirmó que “los jueces militantes de Cambiemos le han regalado al PRO un nuevo tarifazo en la Ciudad sin responder a ninguno de los argumentos presentados en el amparo que presentamos simplemente porque los números no cierran, incorporan costos que no deberían y mienten sobre la cantidad de pasajeros para aumentar las tarifas, rechazando el fallo de la Jueza Liberatori que nos había dado la razón”.
Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo del Sindicato del Subte (AGSTyP), agregó que “por este motivo ya tuvo que renunciar Juan Pablo Piccardo como presidente de SBASE y ahora necesitaron el auxilio de la justicia para aumentar un 66 % la tarifa del subte, cuando el servicio sigue siendo desastroso y peligroso para los usuarios y los propios trabajadores. La justicia porteña está favoreciendo con esto la política de un gobierno de empresarios que ajusta a los trabajadores con despidos, inflación, tarifazos y regala ganancias millonarias a una empresa privatizada”.
Del Corro afirmó además que “los dos jueces que votaron por el tarifazo ni siquiera se preocuparon por dar sus razones y remiten todo al dictamen del fiscal que se sostiene en argumentos de procedimiento para evitar que el subte mantenga las tarifas ‘justas y razonables’ en los términos que determina la ley. Apelaremos esta sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia para dar vuelta estas arbitrariedades que atentan directamente contra el bolsillo de los millones de trabajadores y estudiantes que usamos diariamente el subte y seguiremos exigiendo a las centrales sindicales que rompan la tregua con el macrismo y convoquen a un paro y movilización nacional para poder derrotar estos ataques”.