×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. Del Corro: "Nuestra banca al servicio de las demandas de los trabajadores, las mujeres y la juventud"

El sábado 5 de noviembre en el Local PTS Centro (Alsina 975) el diputado Patricio Del Corro convocó a una charla-debate para debatir sobre la violencia de género, sus proyectos de ley, y cómo potenciar la banca al servicio de las demandas de las mujeres, los jóvenes y los trabajadores.

Lunes 7 de noviembre de 2016 17:02

La gran repercusión y adhesión que tuvo el Proyecto de ley presentado por Patricio del Corro -legislador porteño del PTS en el Frente de Izquierda- para un ’Plan integral de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres’ fue lo que impulsó esta primer actividad abierta para debatir sobre cómo avanzar en la lucha por el #NiUnaMenos.

Además de participar el equipo parlamentario de la banca de Del Corro, estuvo presente Sol Bajar, militante de Pan y Rosas y parte de la banca nacional de Myriam Bregman, quien presentó junto a Nicolás del Caño un idéntico proyecto en el Congreso Nacional. También se acercó Inés Hercovich, reconocida psicóloga especializada en violencia de género. Además estuvieron presentes decenas de estudiantes secundarios y universitarios, trabajadoras y trabajadores de distintos ámbitos, y amas de casa.

Como dijo Del Corro en la presentación de apertura, "nuestra banca está al servicio de las demandas de los trabajadores, las mujeres y la juventud, por eso queremos debatir con ustedes los proyectos presentados por la banca alrededor de la violencia de género y ver cómo fortelecemos la lucha por conquistar las demandas mínimas elementales para las mujeres en situación de violencia que ningún gobierno está dispuesto a otorgar presupuesto para llevarlas adelante, como se plantea en cada movilización por el #NiUnaMenos. Y también queremos abrir un intercambio y escuchar las propuestas que tengan ustedes para que llevemos adelante desde la banca del PTS en el Frente de Izquierda". Luego de esto se dividieron en comisiones.

En una de ellas participaron estudiantes de distintos secundarios como la Técnica 32, Liceo 12, Carlos Pellegrini, Mariano Acosta, Cortázar, Philips, entre otros. Estudiantes que cuestionan los códigos de vestimenta en las escuelas y realizan pollerazos, que luchan por ’protocolos’ para contener a las jóvenes ante los casos de violencia en las instituciones educativas, que hacen campañas en las escuelas para movilizarse por #NiUnaMEnos; con ese ímpetu intercambiaron con Patricio del Corro iniciativas a llevar adelante en las escuelas, impulsando comisiones de género y centros de estudiantes, para desarrollar esas luchas en sus lugares de estudio, en las calles, y que también se exprese en la banca.

En la otra comisión, trabajadoras estatales del Min.Trabajo, compañeros y compañeras de hospitales, familiares de trabajadores ferroviarios, amas de casa, intercambiaron sobre los orígenes de la violencia, sus distintas formas, y cómo fortalecer las denuncias de los gobiernos y la situación en las que mantienen las pocas políticas públicas al respecto. Se plantearon llevar el proyecto de ley de Patricio del Corro a las diferentes comunas para ser difundido y debatido. Se discutió sobre la necesidad y el por qué impulsar comisiones de mujeres en los distintos trabajos, lugares de estudio y barrios. Realizar nuevos encuentros como este para abordar distintos aspectos relacionados con la opresión hacia las mujeres. Y volvernos a encontrar para redactar juntos nuevos proyectos de ley sobre diversas demandas postergadas de las mujeres como ser los jardines materno-paternales gratuitos en cada lugar de trabajo.

En ambas comisiones también se compartió la convocatoria al Acto del FIT en Atlanta el próximo 19 de noviembre, como parte de fortalecer a la única opción política que denuncia a los gobiernos mientras tiene propuestas concretas en los parlamentos, y pone todo de sí para construir la fuerza de las mujeres organizadas que junto a sus compañeros pueda imponer al estado y sus gobiernos, tanto nacional como provinciales, las respuestas urgentes para contener a las mujeres en situación de violencia.

Como expresaron los compañeros y compañeras que aportan a diario a la banca del PTS en el Frente de Izquierda: "Esta fue una de varias actividades planeadas desde la banca para, en un ambiente distendido, poder encontrarnos a fortalecer la lucha y la organización de los trabajadores, los jóvenes y las mujeres. Porque si ’tocan a una, nos organizamos miles!’".