La candidata a vicepresidenta por el Frente de Izquierda Unidad emitió su voto. Dijo que esta vez no esperaron al día siguiente de la elección para atacar a la clase trabajadora con una nueva devaluación.
Domingo 27 de octubre de 2019 15:33
Romina Del Plá votó en Lomás del Mirador // Móvil de C5N - YouTube
La candidata a vicepresidenta por el Frente de Izquierda Unidad, Romina del Plá, emitió su voto y dialogó con C5N.
"Aquí no solo se está dirimiendo la elección presidencial, sino que se está dirimiendo la composición del Congreso, las legislaturas, concejos deliberantes. Así que estamos con mucha expectativa y mucho entusiasmo por la campaña a pulmón que hemos desenvuelto", asguró la compañera de fórmula de Nicolás del Caño.
"Estamos preocupadísimos por cómo ya está impactando la crisis en los trabajadores. Pensemos que esta vez no esperaron al 28, al día siguiente de la elección para la devaluación. Ya estuvimos toda esta semana con una devaluación brutal que significa una confiscación de los ingresos de los trabajadores, de los jubilados y por lo tanto, es claro que se vienen futuros reclamos y futuras luchas si no hay una modificación clara de estas políticas. Lo estamos viendo en la situación en Chile. Al ajuste fondomonetarista lo hemos visto en Ecuador. La Argentina no se salva de esto, aunque haya un resultado donde el gobierno sea derrotado, efectivamente el ajuste y el FMI se quedan", continuó Del Plá.
Consultada sobre la preocupación que existe sobre el horario de la publicación de los resultados provisorios, sostuvo que "es muy preocupante que se demore mucho la aparición de los resultados aunque sean provisorios, porque una cosa es que se espere a que haya un volumen sostenible de las principales jurisdicciones y otra cosa son las declaraciones que hemos escuchado de Marcos Peña de que hay que esperar al escrutinio definitivo". Esto "demuestra cómo desde el gobierno, desde el Estado y desde los lugares que ocupan unos y otros, porque en las elecciones provinciales donde está el peronismo a veces pasa lo mismo, te quieren imponer ciertas condiciones y esto es completamente fuera de lugar. Tiene que haber resultados rápido. No puede pasar como en las PASO", continuó.
"Tenemos una preocupación enorme porque lo que esperamos es lo que ya viene pasando: mayores ataques sobre los trabajadores. La fuga de capitales ha sido brutal y la devaluación vimos que ya esta vez no esperó al día después, por lo tanto, todas estas proyecciones de un dólar que exceda nuevamente el valor que ya tiene, una inflación para el año próximo superando el 100 %, sobre los trabajadores lo que trae es una situación de mayor penuria. Por eso nosotros más que nunca estamos llamando a organizarnos, a intervenir, a no permitir que se descargue una crisis que no hemos generado sobre los trabajadores, sobre la juventud, sobre los jubilados. Más que nunca organizarnos para que sean los que la generaron los que la tengan que pagar, los capitalistas", finalizó.