Lo que es seguro es que el contagio está directamente vinculado a la relación directa de las matronas con quien abría participado de una ceremonia religiosa, pero este no es la única razón, sino las precarias condiciones de trabajo que los y las trabajadoras de la salud se encuentran desarrollando sus labores.

Joseffe Cáceres Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile
Martes 14 de abril de 2020
Siete funcionarias del área de maternidad del Hospital Sótero del Río, de la comuna de Puente Alto, dieron positivo por coronavirus.
Según la información entregada, las profesionales habrían sido contagiadas al haber compartido con una colega que asistió al culto evangélico en el sector de Bajos de Mena, de la comuna de Puente Alto. Situación que hoy se encuentra en investigación ya que, el pastor de la comunidad religiosa habría realizado la ceremonia sabiendo de su contagio.
La funcionaria de la salud comenzó con síntomas atribuibles al coronavirus la semana pasada. Tras ello, se confirmó el contagio a sus compañeras matronas.
Si bien el contacto directo del contagio se atribuye a quien habría asistido al espacio religioso, lo que queda en evidencia son las paupérrimas condiciones en las que trabajan en los hospitales públicos, quienes cotidianamente atienden a millones de pacientes. Además, se suma la carencia de implementos de primer orden de seguridad e higiene en los hospitales para evitar el contagio, donde el gobierno se sigue haciendo oídos sordos.

Joseffe Cáceres
Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile