Distintos sectores movilizados se sumaron a la asamblea de los sindicatos de Codelco en Calama, llamando a la unidad de los sectores en lucha e impulsar en común un pliego único de demandas y una marcha unificada.
Jueves 20 de junio de 2019
La huelga de los trabajadores de Chuquicamata esta pronta a cumplir su primera semana de movilización. El pasado miércoles los huelguistas debieron decidir sobre la continuidad de la movilización, al votar la última propuesta de la empresa.
Pero además esto, la jornada se caracterizó por la presencia de una importante delegación de trabajadores y estudiantes, quienes fueron a saludar la huelga y plantear la necesidad de unificar a los sectores en lucha, con un pliego único de demandas que permita impulsar una movilización unitaria, organizando un específico una marcha unificada.
Dentro de la delegación estaban presentes profesoras de la escuela Patricio Cariola, huelguista de la empresa Conveyor, estudiantes y dirigentes sindicales de diversos sectores, como de FCAB y Orica.
Uno de quienes estuvo presente en la asamblea fue Nicolás Bustamante, dirigente ferroviario y del Partido de Trabajadores Revolucionarios, quien marcó la debilidad que tiene el gobierno para imponer sus ataques, pero también la intransigencia para responder a las demandas de las y los trabajadores. Dando cuenta de las distintas luchas que están cursando la región de Antofagasta, para plantear la necesidad de unificar las luchas en un pliego único de demandas e impulsar en unidad una marcha en la capital regional.
Los profesores, quienes iniciaron su 3° semana de movilización, se hicieron presente con una delegación de docentes, principalmente de la escuela Patricio Cariola. En la instancia hablaron Carla Ramírez y Daniela Avilés, ambas militantes de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase. Esta última remarcó la necesidad de unir la fuerza de los mineros y docentes, que podría doblarle la mano al gobierno de derecha. Haciendo un fuerte llamado a unidad de las luchas para enfrentar la represión e intransigencia de Piñera.
Los estudiantes se hicieron presentes en el espacio, con las palabras de Karla Peralta, estudiante de la Universidad de Antofagasta y dirigente de la agrupación Vencer. Marcando la imperiosa necesidad de forjar concretamente la unidad obrero-estudiantil, marcando que existe un enemigo en común que es justamente la derecha y su gobierno empresarial. A la vez, critico el rol de los dirigentes del movimiento estudiantiles quienes se han mantenido en la pasividad, mientras sector como la facultad de pedagogía están paralizados en solidaridad con profesores.
Los trabajadores de Conveyor, que se encuentran en huelga contra la transnacional, también quisieron sumarse en busca de la unidad de las luchas obreras.
Las políticas de unidad de las filas obreras tuvieron gran recepción entre los huelguistas, sentando una base para materializar esta unidad en las calles, desplegando la gran fuerza del movimiento obrero para derrotar los planes de la derecha y los empresarios.