El candidato del Partido del Trabajo a la gubernatura del Estado de México declinó en favor de Morena y al mismo tiempo el candidato del PRD pide a su dirigencia que no acuda a sus mítines.

Raúl Dosta @raul_dosta
Viernes 26 de mayo de 2017
La candidata de Morena, Delfina Gómez, reaccionó favorablemente al anuncio de Oscar Yáñez, candidato del Partido del Trabajo, de declinar en favor suyo en la carrera por la gubernatura del Estado de México. Aunque decidió “pintar su raya”: declaró que “lamentablemente algunos se acercan para otros intereses y ojalá que su interés sea para trabajar en bien de nuestros ciudadanos”.
Y es que la política de sumar fuerzas provenientes de otros partidos, especialmente de los corruptos garantes del Pacto por México, PRI, PAN y PRD, debe tener algo escarmentados a los dirigentes de Morena, después de tantos dolores de cabeza provocados por los video escándalos de su diputada veracruzana Eva Cadena, proveniente del PAN.
En este caso sólo es un acuerdo de alianza electoral, pero tratan de dejar en claro que no hay una perspectiva de integración del PT al interior de Morena, aunque en el senado federal el PT ha recibido en su seno a los senadores que abandonaron al PRD, encabezados por Miguel Barbosa. Así se está dando entre ambos partidos una estrecha relación que algunos analistas ven que podría fructificar a largo plazo (¿en 2018?) en una unificación.
Unas horas antes Oscar Yáñez y la dirección partidaria ofrecieron una conferencia de prensa, en la que éste señalo: “Hoy es importante, muy importante que demos a los mexiquenses la oportunidad de terminar con el cacicazgo que hay en el Estado de México…” refiriéndose al aparato político priista que nunca ha dejado de gobernar este estado considerado como su principal bastión a nivel nacional. Yáñez recalcó: “el PT toma con conciencia, con gran responsabilidad, poniendo al partido del lado de la gente… ya basta del PRI en el Estado de México, ya basta de cacicazgo”.
Mientras tanto, López Obrador, el líder del Morena, sigue convocando a personajes del PRI, del PAN y del PRD a unirse a su proyecto electoral de cara al 2018, como lo declaró en su mensaje de este 25 de mayo: “vamos a ir con militantes del PRD, PT, MC, y diría que hasta con militantes del PAN y del PRI, que ya no quieren que siga la ‘mafia del poder’ gobernando México”. Un claro llamado a la unidad con funcionarios públicos y dirigentes de los partidos tradicionales.
Fricciones en la campaña del PRD
En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) las cosas están un poco tensas luego de la declaración conjunta que hicieran Ricardo Anaya, dirigente del PAN y Alejandra Barrales, su homóloga del PRD. Ambos plantearon la propuesta de una coalición abierta para 2018, en tanto Juan Zepeda, el candidato perredista al Estado de México ha pasado los últimos días rebatiendo la exigencia de Andrés Manuel López Obrador de declinar en favor de Delfina y así pensar en una coalición de izquierdas en la que Morena y PRD estén en una misma candidatura para vencer al PRI en las elecciones federales de 2018.
La presión panista sobre Barrales llevó a que ésta adelantara sus pretensiones políticas (ganarse el apoyo panista a una eventual candidatura suya a la gubernatura de CDMX) y generó protestas al interior de su partido, especialmente de René Bejarano, líder de la corriente interna Izquierda Democrática Nacional, quien aseguró que no les avisó de la decisión tomada con la dirigencia panista.
En ese sentido, el equipo de campaña de Juan Zepeda asegura que el anuncio de Barrales ha generado mucho malestar en las bases y que no es conveniente que aparezca Juan Zepeda ligado a su dirección, cuando en el Estado de México se han jugado a mantener a toda costa su candidatura, sin declinar, hasta el 4 de junio.
Por eso, en el mitin de campaña realizado en Ciudad Nezahualcóyotl el martes pasado, fue notoria la ausencia de la dirección en el templete, a pesar de que la oficina de comunicación de Barrales había anunciado que asistiría. El equipo de Zepeda valoró que la presencia de la presidenta del partido podría generar voces de protesta y reclamos en el medio del acto y así afectar la campaña del PRD en el Edomex. Así que Zepeda prefirió guardar distancia de sus dirigentes por cálculos electorales solicitando la inasistencia de Alejandra Barrales Beatriz Múgica al acto en la demarcación que es bastión del candidato perredista.
Te puede interesar: López Obrador: ¿contra la “mafia del poder” o conciliando con ella?