Se encontraba prófugo hace seis meses, era buscado por la Interpol y fue detenido en Guatemala.

Sandra Romero México | @tklibera
Domingo 16 de abril de 2017
Informa la Procuraduría General de la República que fue detenido en Guatemala el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, luego de emitir una orden de captura y ficha de la Interpol para su búsqueda, por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber.
Correspondía al Gabinete de Seguridad y la Oficina de la Interpol su detención, a partir de ahora, enfrentará un proceso de extradición a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco, en comunicación con la PGR, al ser detenido fuera del país, en el Municipio de Panajachel, Departamento de Sololá, en Guatemala.
El mes de octubre cuando apenas comenzaban las investigaciones en su contra, los expedientes de su caso albergaban 18 cajas con 14 tomos de documentación en curso. Se negó a renunciar a su gobierno hasta último momento, cuando pidió licencia, supuestamente con la conciencia tranquila, para huir de inmediato, hasta que fue capturado el día de hoy.
Su gobierno en Veracruz fue un desastre y un escándalo para el gobierno de Peña Nieto que lo protegió en todo momento, dejó al estado con el déficit fiscal más grande de su historia, con 10,000 millones de pesos en deuda pública.
Los delitos son numerosos, por desvío de recursos destinados a educación, salud, programas públicos, entre otros y en enero se dio a conocer un lamentable caso del uso bajo su gestión de falsas quimioterapias y agua destilada en vez de medicamentos, para tratar a niños con cáncer.
Los asesinatos y secuestros de periodistas fueron otro de los temas más sensibles que le hicieron ganar el repudio de amplios sectores. La organización Artículo 19 declaró a Veracruz a dos años de su gobierno como el estado más peligroso del país para ejercer el periodismo. Entre los casos más conocidos están el de los comunicadores Regina Martínez, Gregorio Jiménez y Rubén Espinosa, perseguido y asesinado en la Ciudad de México, junto a la activista Nadia Vera.
También es investigado por la existencia de una red de empresas fantasmas, beneficiadas de las licitaciones públicas relacionadas a la asistencia social otorgadas por su gobierno.
Duarte fue político priista al menos durante 20 años, siendo aliado de Peña Nieto, recibió impulso y respaldo como gobernador de Veracruz, hasta que en medio de un escándalo por corrupción, al PRI no le quedó más remedio que expulsarlo en ausencia en octubre del 2016, estando él ya prófugo.