lid bot

Video. Dellecarbonara: "La UTA no representa a casi nadie en el Subte"

En el marco de una medida contra el tarifazo en el transporte, Claudio Dellecarbonara habló desde la estación San Pedrito en rechazo a la paritaria de solo el 15% y en tres cuotas firmada por la UTA y en repudio a la quita de la personería gremial a los trabajadores del subterraneo.

Lunes 16 de abril de 2018 10:49

Claudio Dellecarbonara: Apertura de molinetes en la línea A - YouTube

Hoy de 7 a 9 los trabajadores del Subte levantaron los molinetes. La medida es en rechazo al tarifazo en el transporte y el mísero aumento del 15% en 3 cuotas firmado por la UTA y en repudio de la quita de personería gremial a los trabajadores del subterraneo.

“La inmensa mayoría de los trabajadores del subte, por no decir todos, estamos disconformes no solo con el tope salarial que intentan imponer en cuotas, sino también como intentan hacerlo con una representación gremial que no tiene ninguna injerencia en el Subte. La UTA no representa a casi nadie en el Subte” denunció el delegado de la línea B

Te puede interesar: Contra el tarifazo y en defensa del salario: trabajadores del subte permiten viajar gratis

En cuanto a la personería gremial que la Corte Suprema les quitó recientemente a los trabajadores “esta maniobra, es una política del Gobierno para tratar de firmar paritarias a la baja y perdidas de condiciones de trabajo con direcciones sindicales burocráticas vendidas, traidoras como lo es la UTA” explicó.

Consultado sobre la continuidad de las medidas Dellecarbonara contó que mañana martes habrá paro desde la apertura hasta las 7 horas en la línea A. El miércoles nueva apertura de molinetes en el horario de 7 a 9 pero esta vez en la cabecera de la Línea B Juan M de Rosas y el jueves un paro también desde la apertura hasta las 7 horas en la Línea B.

Por último convocó "a todos los dirigentes sindicales, trabajadores, comisiones internas que están peleando contra una política de Estado que es imponer el ajuste a sangre y fuego, con topes salariales, despidos, cierres de fábricas" y contó que la semana pasada estuvieron junto a los trabajadores del Posadas y los mineros de Río Turbio en el corte del Obelisco "vamos a estar convocando también a estos compañeros a estas actividades, porque estamos combatiendo lo que es una política contra toda la clase obrera"