Tras confirmarse el funcionamiento de un vacunatorio VIP en el Ministerio de Salud de la Nación, el diputado del Frente de Izquierda Unidad, Claudio Dellecarbonara, presentó un pedido de interpelación al ministro de Salud de Buenos Aires, Daniel Gollán, a fin que informe en la Legislatura bonaerense sobre distintos aspectos referidos a la vacunación en la provincia.
Miércoles 24 de febrero de 2021 17:42
En particular el diputado solicita información respecto a si se han tomado medidas en el ámbito provincial a raíz de la confirmación oficial de la existencia de “Vacunados VIP” que implicó la renuncia del ministro de Salud nacional, Ginés González García, si se ha hecho un relevamiento respecto a irregularidades con la vacunación en territorio bonaerense, así como el pedido de publicación de la nómina de funcionarios de los tres poderes del Estado provincial que han sido vacunados.
También solicitó al ministro información respecto a la noticia que circuló acerca de la vacunación de dos ministros de la Corte bonaerense en el Hospital del Cruce de Varela, por fuera del orden establecido en el cronograma de vacunación, ya que si bien los dos jueces son mayores de 70 años, al momento de la aplicación de la vacuna solo se encontraba autorizada la misma para el personal esencial y principalmente trabajadores de la Salud.
En los fundamentos del pedido el referente del Frente de Izquierda planteó “presentamos con carácter de urgencia este proyecto, a raíz del escándalo sobre el funcionamiento de un sistema VIP de vacunación organizado en el Ministerio de Salud de la nación y nuevas revelaciones que tienen también una importante repercusión en nuestra provincia, donde recientemente los medios de comunicación señalaron que esa metodología también ha sido usada por las máximas autoridades del Poder Judicial de la Provincia".
En ese sentido, agregó, "mientras tanto, miles de trabajadores de la salud del ámbito público y del privado, no han sido vacunados y no tienen certezas de cuando lo serán. Mientras los esenciales esperan su turno en la primera línea, algunos privilegiados de los sectores más poderosos de la sociedad, y sus familiares, acceden a la vacunación de forma irregular”.
Frente a la necesidad de que sean vacunados primero los esenciales y grupos de riesgo, el diputado solicitó se informe si ya se completó la vacunación del personal de la salud, de los adultos mayores y personal de los geriátricos, y cuál es el número de vacunas disponibles y el orden y plazo de vacunación de los distintos grupos.
Asimismo, sobre los privilegios en el sistema de vacunación el diputado sostuvo “ni uno sólo de los vacunados irregularmente es un trabajador precarizado, una jefa de hogar o un jubilado con salario de pobreza. Porque los privilegios de vacunarse sin sacar un turno o hacer una fila, lejos de ser un error de criterio o de faltas de controles, son una expresión más de los privilegios de una casta y una clase que consideran que sus vidas valen más, que se creen los dueños de todo y hacen valer su poder cada vez que pueden. Mientras, la mayoría de la población sigue esperando que el gobierno responda qué hace más esencial para el país a Eduardo Duhalde y su familia, que a miles de trabajadores de la salud que atienden en la primera línea”.
Por último, frente a los dichos públicos del ministro referidos a la falta de control en la vacunación, sostuvo "resulta inexplicable, frente a la gravedad de los hechos, que el Sr. Gobernador haya declarado que ’no tenemos en cada uno de los vacunatorios un sistema de control’ ¿Qué medidas tomarán frente a esto? Desde nuestro espacio venimos planteando la necesidad de que la vacunación sea controlada por los propios trabajadores de la salud con criterios claros y transparentes”.
Sobre la escasez de vacunas, la falta de recursos y los problemas en la distribución producto del lucro de los privados y la competencia entre los países, desde la izquierda sostienen una serie de medidas urgentes que va desde la centralización del sistema de salud (incluyendo a los laboratorios), la liberación total de las patentes para contar con una producción propia de vacunas a la altura de las necesidades urgentes de toda la población y el control de este proceso debería ser controlado por los propios trabajadores de la salud, para que exista un verdadero registro, sin privilegios, sin acomodos, de quienes acceden hoy a vacunarse.
Solicitud de informes vacunas en PBA by La Izquierda Diario on Scribd