Analía Pasantino fue desplazada ilegalmente de la fuerza en 2010 debido a su decisión de cambio de género.

Tomás Máscolo @PibeTiger
Lunes 8 de mayo de 2017 16:25
La noticia está en las redes y ya despertó repercusiones varias y comentarios transfóbicos. La decisión de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich de reincorporar y ascender a una joven trans busca mejorar un poco la imagen en crisis de las instituciones policiales. La Federal, de donde fue echada la joven en 2010, no tiene precisamente una buena performance.
Fue apartada durante 9 años por ser trans. Hoy reincorporamos a la subcomisario de la PFA, Analía Pasantino, en un acto de justicia. pic.twitter.com/6vgdBhgnvB
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 8 de mayo de 2017
La decisión de la ministra de Seguridad pretende hacerse pasar como una suerte de "reparación de una injusticia". Pero es una medida de demagogia del PRO, que mucho posa para la foto en esta ocasión pero poco se preocupó por el vaciamiento de los programas de asistencia en violencia de género, el recorte a los planes de educación sexual y de HIV/SIDA. En todos esos casos, el responsable es el mismo Gobierno que ahora toma esta decisión.
Cuando lo trans no quita lo yuta
La Policía es una institución nefasta y desprestigiada. Ese desprestigio está marcado por los negocios en los que está incluida la misma Policía. Pero además por la brutal represión que ejercen, a cada momento, contra jóvenes y contra las personas trans. Un dato da la cuenta de un asesinato cada 28 horas por gatillo fácil es más que conocido. En 12 años eso totaliza un saldo de 2132 personas asesinadas.
Obviamente, estos datos no estuvieron presentes en el encuentro entre Analía Pasantino y la funcionaria de Cambiemos Patricia Bullrich. Obviamente, ahí tampoco se mencionó el nombre de Higui de Jesús, que está presa por defenderse del ataque de diez hombres que intentaron violarla. La misma Policía es quien le impidió durante una semana ir a la salita de emergencia y es quien la re-victimizó luego de que llegara a la comisaría inconsciente.
La primera pregunta que puede hacerse cualquier personas es qué respuesta dará la ahora subcomisario de la PFA frente a las razzias policiales que hay, de manera constante, en la zona de Once y Constitución casi todas las noches.
Luciana Sánchez, abogada de Otrans Argentina, denunció recientemente que el barrio de Once “es una zona liberada para que agredan y golpeen a las mujeres trans en situación de prostitución, pero cuando un vecino denuncia la Policía acude inmediatamente y las detiene”.
Este 16 de marzo se cumplirá un mes del travesticidio de la activista trans Angie Velásquez que falleció debido a la falta de atención médica o, mejor dicho, a la negligencia en la misma. Luego de varios días en estado crítico de salud, la única atención médica que recibió fue un suero administrado en el hospital del penal. Había sido detenida injustamente amparándose en el Código de Contravención.
La "reparación" que pretende presentar Bullrich solo sirve a los fines de mejorar la imagen de una institución cuya función esencial es la represión.

Tomás Máscolo
Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.