La denuncia se viralizó en redes, tras publicarse los "argumentos" del director del parque quien sostiene que esos actos “atentan contra la moral”.

Joss Espinosa @Joss_font
Jueves 30 de diciembre de 2021
El usuario de twitter, @Giov_, denunció la discriminación que vivieron sus amigos en el parque Six Flags México, por el simple hecho de darse un beso.
Esto sucedió el miércoles 29 de diciembre alrededor de las 6 p.m., mientras aguardaban en la fila para una de las atracciones, fueron interpelados por elementos de seguridad por darse un beso. Posteriormente llegó José Garcidueñas, director del parque, quien con los argumentos más retrogradas intentó “explicar” porque estaba mal lo que habían realizado.
Llegó incluso a sostener que el hecho de darse un beso era una falta a la moral, porque supuestamente cualquier muestra de afecto es penalizada, sin embargo, eso no viene en ninguna parte del reglamento del mismo parque, además de que a la par de que eran amedrentados, había otras parejas en el parque besándose, y la diferencia por la cual esas otras personas no fueron amedrentadas es porque eran parejas heterosexuales.
También afirmó que el problema es que es un “parque familiar” y que lo que ellos habían hecho atenta contra eso. Incluso se les argumento que podían “ser amigos” pero que los besos son “faltas de respeto”. Se les amenazó con sacarlos del lugar por no cumplir con el reglamento.
Hace unos minutos, en @SixFlagsMexico discriminaron a mis amigos por darse un beso, el argumento fue que el parque es un “ambiente familiar” y que los besos gays atentan contra eso. 🤨 (Abro hilo con más evidencia)
— No eres tú, soy Gio. (@giov_) December 30, 2021
La denuncia se viralizó en redes sociales, y miles de usuarios se sumaron con los hashtags #SixFlagsDiscrimina y #SixFlagsHomofobico.
Otra de las cosas que denunciaron en redes, es que hace pocos meses, la misma empresa, se había declarado “LGBT frendly”, haciendo un posteo en el que reivindicaban a la comunidad. Esto es algo usual en las empresas y marcas que, durante junio, el mes del orgullo, tienden a mostrarse como “abiertas” a las disidencias sexogenéricas para ampliar su público, pero que continúan con la discriminación y exclusión hacia la comunidad.
Besatón contra la homofobia
Como respuesta a lo ocurrido, la plataforma The Predatory Pose Mx, llamo a realizar un Besatón contra la homofobia, a las afueras del parque temático. La cita es a las 4 pm de este 30 de diciembre.
MAÑANA todes a @SixFlagsMexico en muestra de nuestro rechazo a la homofobia ejercida por el personal de este parque.
No más homobofia.
No más odio.#SixFlagsDiscrimina@YaajMexico @ItGetsBetterMx @CasaFridaLGBT pic.twitter.com/5MaKiBUsyf— The Predatory Pose MX (@TPPose) December 30, 2021
¡Alto a la discriminación y el odio a las disidencias sexogenéricas!
Este tipo de actos muestran que los derechos de la comunidad LGBT+ siguen siendo completamente formales, pues mientras se avanza con ciertas leyes como el matrimonio igualitario en diversas entidades o las leyes de identidad de género, lo cierto es que las disidencias sexogenéricas continúan siendo discriminadas y excluidas por simplemente expresar sus preferencias sexuales o identidades que se salen de la norma cishetero. Esto repercute también en el ámbito laboral, siendo despedides o discriminades.
Estos mensajes discriminatorios hacia la comunidad, terminan generando un caldo de cultivo para que los crímenes de odio pasen desapercibidos, y sean naturalizados, teniendo como resultado que solo en 2021 hubo 79 casos según las cifras registradas por según el Observatorio Nacional de crímenes de odio contra personas LGBT+.
Te puede interesar: Movimiento feminista y LGBTIQ+, ¿qué desafíos tenemos para el 2022?
Te puede interesar: Movimiento feminista y LGBTIQ+, ¿qué desafíos tenemos para el 2022?