Abogados de sobrevivientes de los abusos sexuales cometidos contra niñas y niños sordos en el Instituto Antonio Provolo de Mendoza denunciaron a los enviados por el Papa Francisco por obstruir y encubrimiento en la causa judicial. Denuncian que el Vaticano posee información que no aportó a la investigación
Miércoles 18 de abril de 2018 13:18
El Colectivo por la Restitución de Derechos a Sobrevivientes del Próvolo y la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos, a través de sus abogados, presentaron esta semana una denuncia contra lo curas Dante Simón y Juan Martínez, por encubrimiento en la causa que investiga los abusos sexuales cometidos contra niñas y niños sordos en el instituto de Luján de Cuyo.
En Abril del año pasado, por orden del propio Vaticano, estos dos curas se trasladaron a Mendoza para conformar una "comisión investigadora" paralela a la judicial. “Una vez terminada la investigación (de la comisión), se envía a la Santa Sede y ahí pueden pasar cuatro cosas: que soliciten más información; que se archive la investigación; que se inicie un proceso penal administrativo o penal judicial; o que se envíe la investigación al Papa, quien aplicará las sanciones que considere necesarias”, había declarado Dante Simón a un medio provincial sobre su tarea.
Sin embargo, desde el primer momento, los abogados de las víctimas y sus familiares habían denunciado el rol encubridor de la comisión enviada: “el objetivo de esta comisión es hacer lobby ante las autoridades judiciales de Mendoza, tratando de proteger a los sacerdotes abusadores sexuales”, había denunciado en La Izquierda Diario el abogado Carlos Lombardi, de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos. Ahora, los abogados denunciaron penalmente a Simón por obstrucción de la investigación y encubrimiento.
Te puede interesar: Últimas noticias del paraíso de los abusadores (o del Vaticano)
En la denuncia presentada, los abogados Sergio Salinas, Juan Dantiacq, Lucas Lecour y Carlos Lombardi, dejan constancia que: "en Abril de 2017, llegó a Mendoza la comisión de investigación, integrada por dos sacerdotes de la Arquidiósesis de Córdoba, uno de ellos Dante Simón, nombrada por el papa cuyos objetivos declarados públicamente eran realizar la investigación canónica y colaborar con la justicia estatal. La secuencia enumerada deja ver que Dante Simón no solo ha ocultado información solicitada por la Fiscalía sino que dicha actitud (...) no son otros que el encubrimiento y la omisión de cumplir con el deber de colaborar con la investigación estatal".
"Se le ha mentido al Ministerio Público Fiscal con intenciones de encubrir", concluyeron los abogados, que hicieron un repaso de todas las contradicciones y omisiones de Simón en la causa. Por ejemplo, en su declaración ante la justicia, Simón aseguró conocer los detalles de la causa sólo por lo publicado en los medios de comunicación, pero luego reconoció haberse entrevistado con los curas imputados, en su carácter de investigador.
Simón también aseguró haberse reunido con personal del instituto, aunque se negó a brindar los nombres de las personas y que información relevante para la investigación surgió de dichas entrevistas. También dijo desconocer los antecedentes de los curas Corradi y Corbacho: "repárese que es un investigador nombrado por la Santa Sede a quien no se le entregaron los antecedentes de la causa iniciada en 2009 en Verona", afirmaron los abogados.
También podes leer: Las acciones del papa Francisco que consolidan el sistema de encubrimiento del clero abusador
“La Iglesia está obligada a cumplir con las leyes del país. En Mendoza tenemos un fallo de la Corte Suprema provincial en el caso de Iván González (patrocinado por mí) contra el Arzobispado de Mendoza, donde se establece categóricamente que el Derecho Canónico no prevalece sobre el derecho internacional en materia de derechos humanos. Esto es importante para poner blanco sobre negro la ausencia absoluta de colaboración de la Iglesia en la causa Provolo de Mendoza. Ni el Arzobispado, ni la Comisión Vaticana, ni la Conferencia Episcopal Argentina ni la Nunciatura han prestado ningún tipo de colaboración”, aseguró Lombardi en una entrevista en este medio.
Desde el comienzo de la investigación por los abusos cometidos en el Instituto Provolo, las denuncias por el rol encubridor de la iglesia son constantes: desde la adulteración de documentos para ocultar los antecedentes de abusos de Corradi en Italia, el acceso irregular a la causa por parte de los enviados del Vaticano y una larga lista de acciones tendientes a entorpecer la causa.
"Con nuestras manos y nuestras voces sigamos rompiendo el silencio"
Este jueves, como todos los 19 de cada mes, el Colectivo por la Restitución de Derechos a Sobrevivientes del Próvolo realizará una movilización por el centro mendocino por justicia para las víctimas y exigiendo que el Estado provincial garantice el acceso a la justicia y el acompañamiento necesario a todos los ex estudiantes del instituto: "justicia también es que el Estado garantice el acceso a una vida Digna para lxs Sobrevientes y sus Familias".
La concentración será este jueves a las 19 Hs en el KM0 provincial, San Martín y Peatonal, y la convocatoria se está realizando a través de las redes sociales con un video invitando a sumarse: