×
×
Red Internacional
lid bot

IGLESIA CATÓLICA. No era un coro de ángeles: investigan al coro de la Capilla Sixtina por lavado de dinero

El Vaticano reconoció que se investiga una presunta malversación, fraude y lavado de dinero. El coro fue creado en 1471.

Viernes 14 de septiembre de 2018 08:00

Por si algo faltaba en el Vaticano, luego de las recientes revelaciones que implican a importantes miembros de la Iglesia en abusos sexuales y encubrimiento de esos crímenes, este jueves se conoció que el famoso Coro de la Capilla Sixtina estará bajo investigación por lavado de dinero.

El coro de la Capilla Sixtina es considerado uno de los más antiguos del mundo y fue creado en 1471. Está formado por niños y adolescentes de entre 10 y 14 años, aunque también tiene algunos cantantes adultos.

Mediante un comunicado el Vaticano informó que el papa Francisco autorizó la apertura de una investigación acerca de posibles irregularidades financieras en el famoso Coro. El breve comunicado responde a informaciones publicadas en varios medios asegurando que "confirmamos que el papa Francisco, hace algunos meses, autorizó una investigación sobre aspectos económico-administrativos en dicho coro, una investigación que sigue en curso".

Varios medios de Italia venían publicando desde el verano (europeo) algunos rumores sobre supuestas irregularidades en esta formación. Uno de ellos, el diario "La Stampa", informó que el director del coro, Massimo Palombella, y su director administrativo, Michelangelo Nardella, serían las personas investigadas por presunta malversación, fraude y lavado de dinero.

La noticia de que el prestigioso coro podría quedar en medio de un caso de corrupción, se suma a una nueva revelación de casos de abuso sexual y pedofilia. Este miércoles llegó desde Alemania un informe reservado elaborado por encargo de la Conferencia Episcopal de ese país documenta un total de 3.677 casos de abusos sexuales, cometidos por 1.670 religiosos católicos desde 1946 hasta 2014, según revela hoy la edición digital del semanario "Der Spiegel".

Más información: Escándalo en la Iglesia católica alemana por miles de casos de abuso sexual

Bergoglio buscó y busca recuperar la autoridad moral de una institución que es, como definió hace unos años el diario británico The Economist, “la más grande organización no gubernamental del mundo” y que desde hace milenios es un bastión reaccionario al servicio de los poderosos. Un objetivo se ha vuelto más difícil de cumplir, con un papado cruzado por los cada vez más notorios casos de encubrimiento de curas pedófilos y un Vaticano envuelto en negocios turbios y disputas internas.