La Guardia Nacional ha realizado cateos y redadas contra los inmigrantes, la mayoría de ellos centroamericanos, así lo denunció Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante en Saltillo.
Sábado 27 de julio de 2019
En la última semana, los hostigamientos por parte de la Guardia Nacional (GN) a la Casa del Migrante en Saltillo, Coahuila, en la región norte del país, han sido más constantes, como lo ha denunciado Alberto Xicoténcatl, director del refugio. El propio defensor de los derechos humanos ha señalado que las agresiones son parte de un acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos.
Es decir, la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha decidido trasladar a nuestro país la persecución y hostigamiento contra los migrantes que se viene realizando en EE. UU mucho antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca; tal y como lo han acordado ambos países luego de la "crisis de los aranceles".
Las autoridades mexicanas han rechazado que las denuncias sean verdad, a pesar de que existe un vídeo replicado miles de veces en internet, el cual muestra a elementos de la GN retirarse del lugar después de que Xicoténcatl los encarara por cometer un acto ilegal. Esto basado en el artículo 76 de la Ley de Migración, donde se asegura que la autoridad (…) no podrá realizar visitas de verificación migratoria en los lugares donde se encuentre migrantes albergados por organizaciones de la sociedad civil o personas que realicen actos humanitarios, de asistencia o de protección a los migrantes.
Sin embargo la ley no parece tener poder suficiente para detener las acciones del gobierno del Morena, al grado de que la Policía Federal (PF) ha realizado operativos similares en Agua Prieta, Sonora; Tijuana, Baja California; y Tenosique, Tabasco, según declaró el director de la Casa del Migrante de Saltillo. Además de que los gobiernos y mandos han tenido el enorme cinismo de alegar que sus cateos son producto de “denuncias” anónimas donde se alegaba que en esos lugares “se estaban consumiendo sustancias prohibidas”.
Sin embargo hasta la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha condenado los cateos contra los refugiados e incluso emitió medidas cautelares, a pesar de que la propia CNDH no es exactamente una institución que haga un contrapeso real a los abusos del gobierno. Además se verificó que Xicoténcatl fue amenazado por exigir el cese de la arbitrariedad por servidores públicos por impedirles el acceso a los albergues.
AMLO contra los migrantes
López Obrador ha antepuesto sus relaciones con Trump sobre la necesidad de dar refugio a los migrantes pero, ¿Por qué? Bueno, la condición histórica de México ha sido la de un país semicolonial y por lo tanto dependiente de alguna metrópoli, en su momento fue España y hoy es el imperialismo estadounidense. La respuesta de AMLO se lleva a cabo en función de no romper los lazos de opresión imperialista sobre nuestro país; él busca preservarlos porque su papel de gobernante al servicio de los intereses de los grandes empresarios nacionales y extranjeros se lo impone. las masas trabajadoras, nacionales o migrantes del patio trasero yanqui, no entran dentro de esta ecuación política más que como carne de cañón, como estamos viendo.
Lo que hace dudar a muchos de los millones que confiaron en AMLO y que creyeron en sus propuestas de campaña con las que se ponía una careta "de izquierda" en tanto llegaba al gobierno. Pero ahora como gobierno de la 4T está tomando medidas que son típicas de la derecha; perseguir, deportar y hostigar a los migrantes no es para nada una política progresista ni mucho menos subversiva, por el contrario demuestra lo mucho que AMLO se encuentra dispuesto a ir contra la mano de inmigrantes con tal de no romper los pactos empresariales que se han mantenido hasta ahora para ayudar a recomponer la planta productiva estadounidense, desechando de la manera más cruel la mano de obra que por ahora no necesita.
Todos esto nos lleva a reflexionar sobre la doble palabra de la administración del Morena y de su discurso engañoso de gobernar para ricos y pobres y de su papel frente al imperialismo. Cada vez se responde con mayor claridad a estas preguntas respecto a AMLO: ¿de qué forma gobierna? ¿para quién?.