×
×
Red Internacional
lid bot

UNAM. Denuncian acoso sexual en la UNAM

Agreden a estudiante de la FES Acatlán de la UNAM mientras viajaba en el transporte directo que va desde Toreo al plantel universitario.

Martes 5 de abril de 2016

El 28 de marzo Gabriela Nava viajaba de pie en un microbús que partió del paradero de Cuatro Caminos rumbo a la FES Acatlán, otra alumna la alertó de que un joven con el pene fuera del pantalón tenía un celular grabando bajo su falda.
Aunque las dos estudiantes pidieron ayuda a los pasajeros de la unidad y a elementos de "Vigilancia UNAM" para detener al agresor, nadie las apoyó. Gabriela denuncia:

“Pudieron haber ayudado a detenerlo, mientras llegaba la patrulla, pero ni vigilantes ni los estudiantes que iban en el microbús, quisieron ayudar, sólo tres o cuatro permanecieron junto a mí, incluso un compañero de carrera al que pedí ayuda se bajó del micro, se encogió de hombros y me dijo ‘es que no vas a poder hacer nada’”.

Tras la denuncia difundida a través de su cuenta personal de Facebook, la joven ha recibido muchas muestras de apoyo pero también hay quienes las han agredido por exponer lo sucedido, como ocurrió a Andrea Noel, periodista que fue víctima de acoso cuando caminaba por calles de la colonia Condesa y quien fuera duramente atacada por redes sociales, al grado de que, alegando cuestiones de seguridad que exponían su vida, la periodista se vio forzada a abandonar el país.

Acoso Sexual: vivencia día

Gaby sostuvo que la agresión de la que fue víctima sólo es una muestra de la inseguridad en el trayecto del Paradero del Metro Cuatro Caminos a la FES Acatlán, donde todos los días hay abusos sexuales contra estudiantes, robos, asaltos y hasta agresiones físicas, no sólo en los camiones de pasajeros, sino también en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Dentro del plantel se han suscitado distintos casos que ante las distintas denuncias son minimizadas por las autoridades, quienes pretenden argüir que se trata de problemas en las relaciones de noviazgo o recurriendo al viejo cuento de que es la víctima quien provoca la agresión con su vestimenta.

Gabriela denunció la agresión el mismo día que ocurrió ante el jurídico de la FES Acatlán y también en el portal electrónico de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).

Al volverse viral el video denunciando al agresor, más jóvenes identificaron al agresor, sumándose a la denuncia de Gabriela, pues en distintas ocasiones el mismo joven se les acercó en la zona arbolada de idiomas con el pene expuesto.

Las autoridades la FES Acatlán se vieron presionadas a dar a conocer que su oficina Jurídica “continuará con el apoyo a los alumnos, a los que proporciona asesoría para levantar actas, ante las instancias correspondientes, si son víctimas de alguna falta dentro y fuera de la Facultad, además del seguimiento del estado de hechos de las mismas”.

Sólo unidas y organizadas podremos contra el acoso

Desde la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas creemos que es indispensable que existan comisiones de género permanentes dentro de las universidades, por lo cual nos hacemos parte activa de la campaña de los alumnos de la FES- Acatlán Onésimo Hernández y Katherine Negrete quienes integran la fórmula “La Izquierda al Consejo”, quienes levantan esta consigna dentro de sus propuestas para conformar el Consejo Universitario.

Convocamos a todas las estudiantes, trabajadoras y académicas a construir un gran movimiento de mujeres que haga frente al acoso en las escuelas, donde se discutan de forma permanente las condiciones de violencia que vivimos y que enfrente el acoso sexual, la precarización laboral y la violencia feminicida.