×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. Denuncian amenazas e intimidaciones a organizaciones por labor en derechos humanos

Referentes de distintas organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos denunciaron hostigamiento a través de grupos de WhatsApp. Presentaron denuncia en el Ministerio Público.

Miércoles 28 de marzo de 2018 18:42

Esta mañana se presentó ante el Ministerio Público de la Acusación una denuncia firmada por organizaciones de derechos humanos, sindicatos, partidos y un amplio arco de referentes sociales que vienen sufriendo amenazas y mensajes intimidatorios por su reconocida labor en materia de derechos humanos.

“Están todos secuestrados”, o “Tucu vive” son algunos de los nombres de los grupos creados en los que se profieren amenazas como “prepárense para ser raptados”, acompañadas por fotos de genocidas. Según indicaron las organizaciones presentes ante el fiscal regional Patricio Sijal, esta metodología de amedrentamiento se viene dando desde momentos previos a la marcha del 8 de marzo, y explicaron que hay números de Santa Fe y de otros lugares del país, sin embargo la práctica se viene intensificando en las últimas semanas en la ciudad de Rosario, en el marco de la tercera suspensión de la causa Feced III, el caso Larrabure - donde hubo provocaciones- y el conocimiento público de una foto del represor Eduardo “Tucu” Costanzo violando la prisión domiciliaria.

“Aproximadamente 300 personas de un amplio arco de organizaciones de derechos humanos, partidos, sindicatos, concejales, legisladores y fiscales, recibimos este tipo de amenazas en los prolegómenos de la marcha de mujeres, que se intensificaron a posteriori”, aseguró Nadia Schumann de Hijos. “Entendemos que por la manera de funcionar es algo muy típico de trolls o de servicios de inteligencia. Claramente en este amplio abanico todos somos opositores al gobierno nacional, y somos los que venimos denunciando la política negacionista, represiva y exclusiva del gobierno nacional” agregó.

Celina Tidoni, abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos indicó que también se recibieron mensajes con contenido machista, “se cruzan persecuciones a organismos de derechos humanos pero también a las referentes del movimiento de mujeres que luchan por el derecho al aborto, como mi compañera Virginia Grisolía, y se da en el contexto de la enorme movilización del 8 de marzo, y luego del 24”. Por otro lado precisó que “estos métodos no son nuevos, ya lo vivimos con Santiago Maldonado, cuya familia sigue siendo hostigada, y también con el espionaje ilegal del Proyecto X que denunció la diputada del FIT Myriam Bregman, que tenía información de todas las organizaciones que salían a luchar”.