×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. Denuncian caso de brutal abuso policial en barrio San Lorenzo de Santa Fe

Involucra a agentes de la Policía de Acción Táctica y de la Policía Comunitaria. Los vecinos sostienen que no es un caso aislado sino un modus operandi.

Jueves 28 de julio de 2016 10:37

El Colectivo La Antirrepresiva Santa Fe-Centro Cultural y Social Birri publicó un comunicado en su página de Facebook en el que denuncian un grave hecho de violencia policial:

“El domingo 24 de julio, cerca de las 18:30, Ariel, Adriana y sus nietos de 12 y 8 años volvían de pasar un domingo en familia. En la esquina de Jujuy y Juan Díaz de Solís, fueron testigos de cómo efectivos de la Policía de Acción Táctica (PAT), le gritaban y le pegaban patadas en las pantorrillas a un joven al cual estaban ’requisando’. Ariel se dirigió a los policías: ’No se abusen, trátenlo bien al pibe’. Al escucharlo, uno de los oficiales se dirigió a la pareja, los apuntó con su arma y les ordenó, amenazante, que no interfieran en el procedimiento. La nieta de 8 años rompió en llantos y Adriana le pidió al oficial que se calmara. Continuaron caminando hacia su hogar. Los efectivos de la PAT siguieron a la pareja y a los niños hasta su domicilio, y en el momento en el que Ariel se disponía a entrar a su vivienda, uno de los policías lo vuelve a apuntar con el arma. Adriana, desesperada por el riesgo, se interpone entre su pareja y el arma, e intenta registrar con su celular esa situación de amenaza de muerte. ’¡¿Qué filmas vos, vieja hija de puta?!’, le gritó y le quitó el teléfono”, denuncia el comunicado.

Luego de que el vecino de nombre Ariel pidiera que traten “bien al pibe”, se desató una cadena de violencia policial. "En ese momento alrededor de veinte policías de la PAT iniciaron una feroz golpiza sobre Ariel y Adriana, con patadas y golpes de puño en todo el cuerpo. Los golpes se extendieron hacia todos aquellos que intentaron interferir, incluida la hija de Adriana, quien está embarazada. Los agentes de la Policía de Acción Táctica se multiplicaron y se sumaron agentes de la Policía Comunitaria”, cuenta el aberrante relato de esta organización social.

El Colectivo La Antirrepresiva sostiene que la policía disparó balas de goma, que los golperon en el suelo y que la violencia contra la pareja siguió dentro del patrullero y en el calabozo, donde los amenazaban con torturarlos y les decían: “Ahora sabemos quiénes son, los tenemos re fichados”.

Las amenazas siguieron en el momento de la liberación, cuando el Jefe policial les dijo que la próxima vez que vean un procedimiento de requisa, se callen la boca y sigan adelante, como si no vieran nada.

Los miembros de La Antirrepresiva insisten en que este hecho de brutalidad policial no es un hecho aislado en el Barrio San Lorenzo sino que los Policías de Acción Táctica están acostumbrados a hacer lo que quieren con los jóvenes del barrio. "Su tarea, durante gran parte de su tiempo es detener a jóvenes, varones, precarizados, empobrecidos, que usan ropa deportiva, que viven en barrios que se visualizan como ’peligrosos’ y que encajan perfecto con su imagen de ’sospechoso’. La policía demuestra que está haciendo algo llenando formularios con números de detenciones por averiguación de identidad. Eso pide el poder político, eso hace la policía”, según plantean.

En su dura denuncia agregan que ya saben, ya han denunciado, y no paran de comprobar, que la intervención de la PAT en el barrio se presenta como una fuerza de ocupación territorial violenta, brutal; "la PAT es uno de los brazos armados de la política de estigmatización y hostigamiento hacia los habitantes del barrio, que llega a ser aun más profunda que la de policía tradicional”.