×
×
Red Internacional
lid bot

Neuquén. Denuncian la grave situación del servicio de violencia y piden intervención al gobierno provincial

El lunes legisladores de diferentes bloques políticos entregaron una nota dirigida al ministro de Desarrollo Social de la provincia de Neuquén, en la que pide que reciba a las trabajadoras del Servicio de Violencia Familiar y dé respuesta urgente a la grave situación.

Lunes 20 de diciembre de 2021 14:00

Alarmante situación en el Servicio de Asistencia contra la violencia familiar - YouTube

En conferencia de prensa realizada durante la mañana del lunes, un amplio arco de legisladores de diferentes fuerzas políticas entre ellas, Andrés Blanco, Julieta Katcoff, Blanca López del Frente de Izquierda Unidad, Salaburu y Parrilli del Frente de Todos, Coggiola de Democracia Cristiana, entre otros, manifestaron que a lo largo del año, las trabajadoras que componen el servicio han expresado las dificultades que atraviesan tanto en lo referido al plantel de recursos humanos como a los recursos materiales que necesitan para llevar adelante su tarea establecida por la Ley provincial 2785.

En la nota presentada por los legisladores en mesa de entrada, denuncian que la falta de personal redunda en la existencia de una lista de espera de mujeres y familias que no reciben una respuesta acorde y oportuna en una problemática que resulta urgente; a esto se agrega la inexistencia de acuerdos interinstitucionales que permitan el acompañamiento integral y pertinente de las mujeres.

Agregan que los escasos recursos materiales, por ejemplo, falta de dispositivo móvil para comunicarse con las mujeres, escasa asignación de vehículo para el acompañamiento y seguimiento de las mismas, deficiente asignación de módulos alimentarios y bonos de gas, entre otras realidades, constituyen un agravante que contribuye a la vulneración de los derechos de quienes el Estado debe proteger.

La presentación de la nota surge a partir de una reunión que tuvieron los legisladores junto a las trabajadoras la semana pasada, en la que expresaron la situación que está atravesando hace años, y todo este tipo de necesidades básicas para el funcionamiento del servicio.