×
×
Red Internacional
lid bot

DDHH. Denuncian obstáculos judiciales a querellantes en causas de lesa humanidad

El abogado Lopez Goldaracena denunció que contrariando las leyes vigentes el fiscal de delitos de lesa humanidad Ricardo Perciballe no permitió participar en la visita ocular a los familiares querellantes ni los notificó de su realización.

Jueves 24 de mayo de 2018

Hace pocos días se realizó la visita del fiscal al predio del Batallón de Infantería Nº 14 en busca de restos de detenidos-desaparecidos de la dictadura.

La visita se dio a instancias de la denuncia presentada por el abogado Oscar López Goldaracena, representante del periodista denunciante Marcelo Falca. A partir de investigaciones propias Falca aportó datos que podrían dar nueva información en relación a restos de detenidos desaparecidos que podrían encontrarse en el Batallón Nº 14.

Obstáculos para los denunciantes

López Goldaracena denunció que al impedírseles participar en la visita se están limitando los derechos de los denunciantes en causas de lesa humanidad.

De acuerdo a lo previsto por la ley 18026 en este tipo de delitos existen ciertos derechos especiales. El abogado señaló que los denunciantes deben poder acceder a la totalidad de las actuaciones, participar de todas las diligencias judiciales y poder proponer pruebas a la fiscalía.

López Goldaracena agregó que él había propuesto que las inspecciones del Batallón fueran realizadas por el equipo de Arqueología de la Universidad de la República que lidera López Mazz, posibilidad que fue descartada por el fiscal especializado en crímenes de lesa humanidad Ricardo Perciballe que prefirió convocar al equipo de Presidencia.

López Goldaracena había sugerido también que en la visita se utilizara el georadar, ya que detecta si hay anomalías en el terreno, aún debajo de construcciones.

El fiscal Perciballe rechazó además incluir al expediente la información sobre enterramientos que tiene la Universidad y Presidencia de la República.

Si bien con la asunción de Perciballe a fines de febrero de este año parecen haberse agilitado algunas causas que se encontraban paralizadas, la denuncia de López Goldaracena vuelve a mostrar los enormes obstáculos existentes desde todos los ámbitos estatales para que se avance en el camino de la justicia para los crímenes de la dictadura y poner fin a la impunidad.