×
×
Red Internacional
lid bot

ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN. Denuncian ola de despidos en Buquebus

Los trabajadores se declararon en estado de alerta y movilización por 70 despidos y resolverán medidas de acción para enfrentar el ataque de la empresa.

Lunes 26 de septiembre de 2016 10:31

Los trabajadores de la reconocida empresa de transporte fluvial, organizados en la Asociación Argentina de Empleados de Marina Mercante (ALEMM), mantendrán una reunión hoy a las 14 horas con los directivos de la empresa en las oficinas de Puerto Madero, donde los trabajadores además se movilizarán para hacer escuchar sus reclamos.

Según los trabajadores, estos despidos, que se iniciaron el viernes pasado con los primeros diez trabajadores cesanteados, se tratan de una medida de disciplinamiento por parte de la patronal, ya que se enmarcan en las inmediaciones del inicio de las negociaciones por aumento de salarios, prevista para el mes de octubre.

Desde el gremio que nuclea a parte de los trabajadores despedidos, convocaron a una asamblea extraordinaria esta semana para definir medidas de acción. Según aseguró el secretario general de ALEMM, Raúl Huerta, se consultaron, a través de diversas asambleas sectoriales, a los trabajadores para conocer su opinión y “en su inmensa mayoría solicitaron que se instrumente la aplicación de medidas gremiales que frenten este atropello empresario”, en palabras del dirigente gremial. Por su parte, Luiz Fiorenzo, secretario adjunto de ALEMM, afirmó ante los medios que “Si no se reincorpora a estas diez personas, el paro va a ser total”.

La organización y la definición de un plan de lucha por parte de los trabajadores serán fundamentales para torcerle el brazo a la patronal que, según aseguraron, tomó la decisión de despedir a diez empleados del área de Marketing de la empresa el viernes pasado, para incorporar diez nuevos trabajadores en la misma. En sus declaraciones al respecto, Fiorenzo agregó que “la gente que se despide tiene un valor de sueldo y la que se toma tiene otro valor”.