Según la entrevista publicada en el portal Conclusión, la localidad santafesina duplica la media en casos de cáncer alrededor de las cerealeras. Vecinos autoconvocados además advierten sobre la presencia de un camión estacionado con residuos de agrotoxicos dentro del ejido urbano.
Martes 16 de octubre de 2018 21:01
Los casos de cáncer y otras enfermedades graves en diferentes localidades de la provincia lamentablemente no son novedad. Estudios exhaustivos de distintos especialistas y profesionales vienen advirtiendo desde hace tiempo sobre las consecuencias fatales que tiene el uso de agrotóxicos cerca de las zonas urbanas.
Una reciente denuncia de los Vecinos Autoconvoados de Suardi prende una nueva alerta. En la entrevista publicada por el periodista Alejandro Maidana en el portal digital rosarino Conclusión una integrante de los vecinos autoconvocados apuntó la existencia de silos en el predio del ferrocarril que esparcen un polvillo tóxico a nada menos que 30 metros de las viviendas más cercanas.
En conjunto con el Dr. Medardo Ávila Vázquez, que realizó además un relevamiento en otras localidades como Monte Maíz, pudieron demostrar que sólo en las dos calles contigüas a las cerealeras la mortandad por cáncer es el doble de lo normal.
Asimismo, en su página de Facebook sostienen que “hace 3 años venimos reclamando y pidiendo una reubicación y todo sigue igual o peor, porque hoy realizan a menudo eventos en el predio del ferrocarril a 30 metros de los depósitos de granos fumigados y agrotóxicos, donde exponen a niños, ancianos y embarazadas ante los venenos, quienes son los más vulnerables”.
En coordinación con vecinos de localidades aledañas como Ceres, Hersilia y Arrufo realizaron asambleas, estudios y presentaciones, hasta el momento sin respuestas, o peor aún, en peores condiciones. Allí también apuntan a las autoridades municipales por no dar respuestas o por estar directamente relacionadas con el negocio de los agrotóxicos.