×
×
Red Internacional
lid bot

Ferrocarril. Denuncian que les impiden trabajar en los baños de la línea Roca tras 18 años en negro

Personas que limpian y cuidan los baños de estaciones como Constitución fueron expulsadas por la empresa desde este lunes. Trabajando por propina, piden ser incorporadas como personal del ferrocarril.

Miércoles 5 de octubre de 2016 17:39

Esta semana, quienes cuidan los baños de todas las estaciones de la línea Roca del ferrocarril, se encontraron con una amarga sorpresa: la empresa Trenes Argentinos les impide realizar sus tareas habituales de cuidado, limpieza y mantenimiento de los sanitarios que utilizan miles de usuarios cotidianamente. Luego de haberse aprovechado de trabajadores que desempeñaron esas tareas durante casi dos décadas solamente por la propina voluntaria del público usuario, ahora la empresa ni siquiera los tiene que echar: nunca estuvieron registrados, no recibieron ningún tipo de salario ni aportes jubilatorios. Fueron trabajadores “invisibles” a los que desde esta semana se niegan a reconocer.

Apelando a la solidaridad de las cientos de miles de personas que viajan en el tren, juntaron firmas para exigir su reinstalación y ser tomados como personal ferroviario.
“Nos dicen que Macri quiere que este trabajo lo haga gente de la empresa, del Roca”, explican. Ellos y ellas hace rato tenían que haber sido incorporados a la misma empresa que ahora los expulsa y los ignora. La Izquierda Diario conversó con Sandra, que trabaja en los baños de Constitución, para difundir su conflicto.

¿En qué situación están las personas que trabajan en los baños de la Línea Roca?

  •  Estamos en una situación en la cual nos presentamos a trabajar el día lunes de esta semana y nos encontramos con que estaban todas las puertas cerradas de los baños y toda la gente de la empresa diciéndonos que nos teníamos que retirar porque ya no pertenecíamos a los baños. Habilitaron otros baños en la parte de arriba del hall de Constitución, a cargo de gente de Limpieza del Roca.

    ¿Cuántas personas son las que quedaron excluidas de los baños?

  •  Somos 14 personas que quedamos fuera del trabajo, que estábamos divididos para cubrir distintos horarios en ambos baños, tanto femenino como masculino.

    ¿En el resto de la línea, qué pasó con la gente que trabaja en los baños de las estaciones?

  •  Hay lugares de la línea en los que ya fue retirada también la gente. Por ejemplo, en Quilmes los baños están totalmente cerrados, sacaron a la gente de ahí. En los ramales de Ezeiza y Alejandro Korn hay muchas estaciones en las que ya hicieron lo mismo.

    ¿Qué antigüedad tiene trabajando en los baños, en promedio?

  •  Entre 16 y 18 años que estamos trabajando por la propina. Siempre por la propina del usuario. Se nos prometió que íbamos a entrar al ferrocarril y que nos iban a tomar… Pero eso nunca llegó hasta el día de hoy, que encima nos sacaron.

    Como mujer, vos además tenés trabajo no pago en tu casa… Y acá estás en negro…

  •  En realidad yo soy ama de casa. Hoy nosotros estamos sin el ingreso que nos hacía vivir día a día. Los materiales de limpieza para los usuarios los pagamos nosotros, salían de nuestro bolsillo. Lo que quedaba era lo que nos repartíamos, cubriendo dos compañeras cada turno. Se compraba todo lo que hacía falta para trabajar, limpiar… Lo que quedaba era lo que repartíamos. Unos 150 o 200 pesos. Los viernes y sábados eran los días fuertes y capaz un poquito más nos quedaba… Con eso manteníamos a nuestras familias.

    ¿Recibieron el apoyo de algún gremio?

  •  No, de ningún lado. Hasta el momento no tenemos apoyo de nadie, estamos solos. Necesitamos eso, que alguien nos apoye.