Este jueves recien pasado se dió a conocer una nueva denuncia por violencia policial, la que habría afectado a la estudiante de teatro de la Universidad Mayor, Javiera Mason Espejo, quien de acuerdo a la denuncia, fue vejada y golpeada al interior de la 1° Comisaria de Santiago,en el contexto de la detención de otras personas.
Sábado 25 de noviembre de 2017

Segun informaciones vertidas en redes sociales declaran que:
"En la primera comisaría de Santiago ese tipo de prácticas en los funcionarios policiacos son bastante comunes."
"Esa comisaria históricamente a violado todos los derechos de las personas, y debería tener un control externo de las instituciones policíacas ya dentro de ese lugar han ocurrido mil violaciones a los derechos de las personas".
Según informa el Centro de Estudiantes de la Escuela de Teatro de dicha casa de Estudios,el hecho se produjo alrededor de las 11 de la mañana del día Jueves 23, cuando estando con un grupo de compañeras de la Universidad, Javiera decide intervenir en la detención de una mujer que estaba siendo golpeada por Carabinero a la vez que fue mordida por un perro policial.
La Madre de Javiera logra comunicarse con ella y reproduce los vejámenes a los cuales la estudiante fue sometida:
"fue encerrada en un baño, donde la desnudaron, la golpearon y la obligaron a realizar flexiones de brazos, mientras se encontraba desnuda, ademas obligándola a abrirse 3 veces de piernas,para requisar supuestas drogas.
Ad portas de conmemorar un años mas de la muerte de las Hermanas Mirabal, quienes fueron asesinadas por la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana el 25 de Noviembre de 1960,fecha en la cual salimos a la calle a exigir nuestros derechos ,vemos como hoy ,carabineros de Chile una intitución del Estado reprime ,maltrata viola los derechos de las mujeres,de la misma manera brutal que lo hacia en la marchas del 2011,siendo las mujeres las victimas de la represión avalada desde el Estado Chileno.
Nos preguntamos, cuantas Javieras mas serán objeto de vejámenes por salir a la calle a pelear por sus Derechos?
Sabemos que en el próximo Gobierno sea quien sea, las y los Estudiantes seguirán siendo perseguidos por el Estado,quien no quiero escuchar y hacer efectiva la exigencia del fin de la Educación de Mercado.