×
×
Red Internacional
lid bot

Columna De Opinión. Derecha y ex Concertación negocian el aplazamiento de las elecciones y la administración del desastre sanitario

Mientras el gobierno sale a dar declaraciones contradictorias en un escenario que no quería, pero que buscó, la oposición, esta vez dirigida por la DC, desde la presidencia del Senado, busca desligarse del gobierno, exigiendo aumentar las ayudas sociales, cuando ha sido desde el inicio de la rebelión y la pandemia, el sustento de la gobernabilidad de Piñera y de todo su desastre que hoy paga el pueblo trabajador.

Ricardo Rebolledo

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario

Martes 30 de marzo de 2021

Desde el anuncio de Piñera, de posponer cinco semanas las elecciones a la Convención, gobernadores regionales, alcaldes y a concejales, que serian en un principio este 10 y 11 de abril, comenzó la discusión entre gobierno y oposición, tanto por su aprobación, que se definirá en el parlamento, como las condiciones en las que se da la propuesta.

El gobierno no entra en buen pie a la disputa política, por ser básicamente el principal responsable de la crisis sanitaria, su clara línea pro-empresarial, ha dejado al descubierto, incluso más que antes, a que intereses responde este gobierno. Su ímpetu por abrir las empresas rápidamente, que volvieron a tener el transporte público lleno, su nefasta política de los permisos de vacaciones, y no menos, su forzamiento constante a volver a abrir los centros educacionales. De hecho hasta la cuarentena de este fin de semana, su posición aun era la de no mover los comicios.

Y si ya este gobierno, entró en un escenario que no quería, pero que provocó, las disputas internas se vuelven cada vez mas serias, el mismo ex Ministro de Defensa, Mario Desbordes (RN), se desbordó hoy contra Piñera y Cristian Larroulet (el Macchiavello de este gobierno), acusándolos de haberlo tratado de loco, “es evidente que hay un problema de conducción política”, dijo el ex-paco, que además se lanzó con aún más fuerza contra Larroulet, apuntándole que "recién se tomó la decisión cuando la encuesta (Cadem) ya decía que había que tomarla, que es un problema grave en el equipo de asesores que funciona en torno a dos cosas: la encuesta y El Líbero. Pasa una cuestión bien simpática, porque Larroulet manda a hacer un artículo en El Líbero, lo leen ellos nomás, y se convencen ellos mismos”. Sin palabras.

Y si no faltase más, en la misma derecha se salen a pronunciar cosas diferentes por distintos lados, mientras tras la reunión en La Moneda esta mañana, el vocero Bellolio salía a recitar el mantra de que el paquete de medidas económicas del Gobierno efectivamente "es realmente muy contundente", el ministro de Salud, Enrique Paris, unas horas después decía que "Chile no tiene preparado un sistema de ayuda social contundente, robusto, que permita que la gente tenga que aislarse y que pueda recibir un apoyo económico o de otro tipo." Así están las cosas dentro del gobierno y la derecha.

Mientras por el otro lado, la DC ha corrido a ponerse a la cabeza de la oposición desde la presidencia del Senado, Yasna Provoste, ha buscado dirigir las conversaciones con el gobierno, planteándole las condiciones para que se apruebe la propuesta, que como indica el texto, sería a través de una reforma constitucional, al haber quedado integrado las elecciones en la Constitución. Secundándola el senador Lagos Weber (PPD) señalo que "la decisión de aplazar las elecciones está semi tomada"

En esta pasada la oposición parlamentaria, dirigida por el partido golpista, busca sacar los réditos que necesita para salir a golpear a Piñera, pero siempre cuidándose de que no caiga, ya lo salvaron de la rebelión con el Acuerdo del 15 de noviembre, pero son tiempos de elecciones y necesitan ponerse más ofensivos, y que mejor que el desastre que tiene el gobierno, donde aprovechan de esconder su mísera oposición a todas las políticas de la derecha que llevaron a esta situación, la mayoría de las veces aprobándolas. Ahora se buscan lavar la cara cuando las y los trabajadores y el pueblo pobre, se llevan la peor parte de la pandemia. Quieren sus votos.

Una salida de emergencia para que la crisis no la pague el pueblo trabajador

Mira acá las propuestas de la lista de Trabajadores Revolucionarios frente a la crisis económica y sanitaria que se ha agudizado gravemente: 5 medidas urgentes ante la crítica situación sanitaria y económica: ¡Que la crisis no la pague el pueblo trabajador!