×
×
Red Internacional
lid bot

#FUERAPIÑERA. Derechización del Partido Comunista y el Frente Amplio al alero de alianzas con la Democracia Cristiana

La vicepresidenta de la DC, Carmen Frei considera esta unidad para el plebiscito, como una vía para una "alternativa de gobierno". ¿Pero que espera el Partido Comunista y el Frente Amplio con esta alianza con un partido golpista como la Democracia Cristiana?

Valentina Peña J. Estudiante de psicología

Martes 28 de julio de 2020

Este fin de semana las dirigentas de la “oposición”, Carmen Frei (DC), Maya Fernández (PS), Carmen Hertz (PC) y Beatriz Sánchez (FA) publicaron un video con el lema “Unidas por el apruebo” ante el debate sobre el plebiscito de octubre.

En esta misma línea, sus partidos exploran la opción de trabajar en comandos comunes para enfrentar el proceso constituyente, donde llaman a sumarse por el apruebo y aceptar la convención constitucional. Esto deja la puerta abierta para pensar una nueva conformación política en miras de un próximo gobierno.

Ya quedan menos de 100 días para el plebiscito de octubre, mes donde se cumple un año de la rebelión popular, en el cual millones salimos a manifestarnos a las calles cansados de vivir en la miseria de este Chile neoliberal.

Te puede interesar: ¡Quieren impedir que nuevos partidos se presenten en el proceso constituyente! ¡Tenemos el derecho democrático a participar!

Esta semana ha estado marcada con el triunfo del 10% de las AFP, el que se logró gracias a las barricadas y cacerolazos en las poblaciones, al apoyo de los portuarios con su llamado a NO+AFP y la presión que ejerció la gente en las redes sociales.

La oposición celebró este triunfo adjudicándose el mérito y de haberse “unido” para votar a favor del pueblo. Ahora busca unificar fuerzas para el nuevo proceso constituyente que se viene.

Asimismo, varios dirigentes y dirigentas han salido dando declaraciones acerca de que están a favor de sumar fuerzas para enfrentar el plebiscito y la convención constitucional. Plebiscito que ya se hizo en las calles y que está ganado desde el 18 de octubre.

¿Unidos por una nueva constitución o por una renovada Nueva Mayoría?

Catalina Pérez, presidenta de Revolución Democrática aseguró que “el complejo momento político que vive el país acelera la necesidad de un cambio constitucional y obliga a fortalecer el trabajo conjunto de los comandos de fuerzas políticas y sociales por el ‘apruebo’, la convención constitucional y un plebiscito seguro y democrático. Debemos priorizar la construcción de un nuevo modelo que ponga la dignidad de las familias por delante”.

Álvaro Elizalde, presidente del Partido Socialista dijo que ”Es muy importante sumar fuerzas para el evento democrático más relevante de las últimas décadas y, en ese contexto, siempre hemos propuesto un trabajo coordinado para una campaña unitaria en favor del ‘apruebo’ y la convención constitucional”.

El presidente del PPD, Heraldo Muñoz, agregó que “estamos a favor de la coordinación unitaria de comandos para el plebiscito. Este es un hito histórico que requiere de la unidad de quienes estamos por el “apruebo”.

Con estas declaraciones tratan de que así olvidemos que nos gobernaron durante 30 años (salvo el FA), que hicieron pactos de paz social con la derecha por sobre nuestros muertos, y que fue la misma oposición que votó a favor de la ley anti barricadas, y anti capuchas, como también por la ley de protección del empleo (la cual permitió las suspensiones laborales, de miles de trabajadores, dejándolos al desamparo de la pandemia y sobreviviendo con sus ahorros del seguro de cesantía).

¿Realmente podemos confiar en una oposición que solo aparece cuando la gente se pronuncia, y que cuando hay elecciones viene con su demagogia a solucionarnos la vida y a llenarnos de promesas?

Cómo poder seguir creyendo en la oposición que lo único que busca, uniéndose hasta con la Democracia Cristiana, es ser una posible coalición para las próximas presidenciales, como dice Carmen Frei (DC) “el proceso constituyente es una oportunidad para que la oposición se articule y, reconociendo nuestras diferencias, podamos desarrollar una alternativa de gobierno que les compita a las fuerzas oficialistas que tan mal lo han hecho”.

En realidad solo buscan seguir siendo la opción para el próximo gobierno y continuar perpetuando el modelo neoliberal que saquea nuestros derechos a cambio de migajas.

Nosotros queremos luchar por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana que discuta cómo acabar con este modelo económico y que la gente así pueda decidir realmente en el país que quiere vivir.

Te puede interesar: Por un frente de las y los trabajadores y la izquierda anticapitalista