×
×
Red Internacional
lid bot

FACULTAD DE DERECHO // UBA. Charla debate: “La continuidad del aparato represivo de la dictadura”

La charla será en la facultad de derecho, este jueves 11 de junio a las 18:30 hs.

Martes 9 de junio de 2015

Este jueves 11 de junio a las 18:30 hs,estarán presentes para debatir en la facultad de Derecho (UBA) Graciela Ledo, querellante contra Milani por la aparición de su hermano Alberto Ledo, Miguel Bonasso, periodista y escritor de "Lo que no dije en "Recuerdo de la Muerte" (libro que trata sobre la investigación sobre la continuidad del aparato represivo y de inteligencia ), Lucas Arrimada, abogado, docente e investigador de la Facultad de Derecho - UBA y Oscar Schaller, querellante secuestrado a los 19 años por el batallón 141 La Rioja, junto con la diputada nacional por el PTS en el FIT Myriam Bregman. abogada del CeProDH en juicio contra los genocidas, una de las abogadas de Julio López y principal denunciante del Proyecto X de la Gendarmería. .

Se dará a conocer la nueva acusación penal contra el actual jefe del Ejército, César Milani, por el delito de genocidio, presentada por el Centro de Profesionales por los Derecho Humanos representando a Oscar Schaller, que generó una amplia repercusión en los medios de comunicación, sumando pruebas fundamentales a las ya presentadas por sobrevivientes y familiares.La participación en la última dictadura militar de Milani ya se investigaba en la causa por la desaparición forzada de Alberto Ledo, por la denuncia realizada hace años por Graciela Ledo su hermana.

Este 17 de junio se cumple un nuevo aniversario de su desaparición y se está organizando un acto, junto con presentaciones judiciales de organismos de derechos humanos contra las trapas puesta por parte de la justicia para que avancen las causas contra el actual jefe del ejército. Junto con estas, están las denuncias realizadas por Alfredo Ramón Olivera, Plutarco Schaller y Verónica Matta.

A horas de asumir como diputada nacional del PTS en el FIT, Myriam Bregman declaró: “nuestra banca parlamentaria estará al servicio de potenciar la lucha contra la impunidad y la represión: Como venimos exigiendo en todas las causas por genocidio y en particular en la presentada por Oscar Schaller contra Milani. El Estado conserva los archivos de lo realizado por la SIDE durante la dictadura. Por eso estamos pidiendo la apertura de los archivos de la represión para que se vea y se sepa cuándo, cómo y dónde actuaron los genocidas.”

César Milani es parte de la nómina de integrantes de distintas unidades de inteligencia de la dictadura genocida y actualmente lidera parte de las fuerzas armadas. En este cargo desarrolló un engranaje de espionaje que actualmente maneja $450 millones.