×
×
Red Internacional
lid bot

Proceso Constituyente. Derecho a voto de menores de edad en el plebiscito: Retomemos el camino de Octubre por una Asamblea Constituyente libre y soberana

Quieren negar que les secundaries, quienes iniciamos la rebelión de Octubre, participemos del proceso constituyente. Es vital luchar por la conquistar nuestro derecho a votar, pero también retomar el camino de Octubre, para imponer una verdadera Asamblea constituyente que sea libre y soberana, para que puedan votar y ser votades les mayores de 14 años y podamos discutirlo todo, sin vetos ni restricciones.

Miércoles 2 de septiembre de 2020

Como sabemos hace casi 11 meses, les secundaries saltamos los torniquetes y encendimos la chispa de la enorme llama de la rebelión de Octubre, en donde cuestionamos y luchamos contra los 30 años de miseria que nos heredó la dictadura de Pinochet. Sin embargo, faltando menos de dos meses para el plebiscito, nos niegan el derecho a ser partícipes del proceso constituyente.

Y es que desde la derecha hasta el Frente Amplio negociaron sobre los muertos y mutilados de la revuelta, desviando nuestra lucha hacia la cocina parlamentaria y generando el "Acuerdo por la Paz y una Nueva Constitución", que cierra la puerta a la participación de toda una juventud que fue protagonista de las movilizaciones durante el año pasado.

Por su parte, luego de la histórica huelga del 12 de noviembre, el Partido Comunista, a la cabeza de organismos tan relevantes como la CUT, puso paños fríos a la situación, no volvieron a convocar paralizaciones y comenzaron desde entonces a trabajar para hacerse parte de la cocina, es decir, se esforzaron por mantener estable al régimen, y desviaron la movilización hacia un proceso constituyente lleno de trampas y limitaciones.

Pero, ¿Qué dicen los organismos y organizaciones de secundaries dirigidos por estos partidos?

En Valparaíso, la FES Marga Marga (Federación de estudiantes secundarixs Diego Guzmán Marga Marga) dirigida por las Juventudes Comunistas (PC) se han sumado a la campaña #AprueboVotoSecundaries con consignas como “Iniciamos la evasión, merecemos la votación” o “Aguantamos la represión, merecemos la votación”, sin embargo, no están dispuestos a organizar y levantar ningún tipo de movilización para conseguir este derecho, convirtiendo sus consignas en pura demagogia. Posan como aliados de los secundaries, pero no mueven un dedo para conseguir realmente nuestro derecho al voto.

Por otro lado, les secundaries de Convergencia Social se han limitado solamente a apoyar las opciones “apruebo/ Convención Constituyente” sin tomar seriamente el problema de la exclusión de la juventud en este proceso. Nada de que extrañarse, considerando que su partido fue parte de la cocina donde se gesto el acuerdo que firmaron junto a partidos como la UDI, RN y la DC.

¿Cómo responde la juventud revolucionaria?

Desde la juventud anticapitalista y revolucionaria VENCER, creemos que efectivamente, el negar el derecho a voz y voto a les secundaries es desmerecer el rol que jugamos previo y durante la rebelión popular, durante meses enfrentando la brutalidad de la represión policial, poniendo en juego no solo nuestros ojos e integridad, sino nuestras vidas mismas con el fin de acabar las miserias y conquistar un mejor futuro, sin opresión ni explotación. Sin embargo, la cocina nos dio un portazo en la cara, y no solo negando la votación a menores, sino también limitando las discusiones que podrían darse, esto a través de la Ley 21.200 que impide tocar tratados internacionales como el TPP-11 o los principales pilares que mantienen vivo el régimen de la dictadura como las AFP o la educación y salud de mercado. Por esto es que, si bien es urgente que les menores de edad puedan también votar en el plebiscito, no basta con que el régimen nos de margen para participar en un proceso totalmente amañado.

¿Limitar la lucha a conquistar el voto, o retomar el camino de Octubre por conquistar una verdadera Asamblea Constituyente, Libre y soberana?

Si bien creemos que es vital que les menores de edad puedan hacerse parte del plebiscito y el proceso constituyente, como derecho elemental, creemos que hay que ir mucho más allá. Fuimos millones a nivel nacional quienes mostramos la enorme fuerza de los trabajadores junto al pueblo movilizado, y es con esa fuerza con la que podemos ir por todo y más.

Es urgente que retomemos el camino de Octubre mostrando que no tranzamos con las trampas del régimen y podemos imponer una verdadera Asamblea Constituyente, que sea libre y soberana para que podamos discutir de todo. Partiendo por #FueraPiñera y todo su gobierno de asesinos, siguiendo con todas las demandas, como NO MÁS SENAME, organismo que en los hechos es una cárcel de menores con cientos de denuncias por vulneraciones de derechos (porque claro, podemos ser encarcelades, pero no tenemos derecho a voto ni a ser votades), por el fin de las pensiones de hambre y No + AFP, para acabar con la educación de mercado contra la que llevamos años luchando, por el acceso irrestricto a las universidades, y así mismo acabar con la salud de mercado que se cae a pedazos incluso en plena pandemia.

¡Queremos discutirlo todo! Por el fin de la represión y derogación de las leyes represivas impulsadas por la derecha, aprobadas por el Frente Amplio y con abstenciones del Partido Comunista, por la libertad de lxs Presos Políticos mapuche y de la revuelta. Y también, de manera urgente, la devolución de las tierras ancestrales al pueblo mapuche y pueblos originarios y su derecho a la autodeterminación.

¡No más trabas ni vetos del régimen! Retomemos el camino de Octubre por imponer una Asamblea Constituyente realmente libre y soberana