Según un comunicado la agrupación denuncia que la última semana se han producido la militarización de sectores de la ciudad, sobrevuelos con helicópteros y detenciones arbitrarias.

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Lunes 4 de mayo de 2020
La Agrupación por la Memoria Histórica Providencia emitió un comunicado este pasado 2 de mayo en donde denunciaron diversos hechos represivos vividos en la comuna durante la semana pasada.
Según señalan los días miércoles 30 y jueves 31 de abril Carabineros y la Policía de Investigaciones habrían realizado diversas detenciones afectando a familias de las poblaciones Miramar y Bonilla, ingresando a sus hogares y amedrentando a los vecinos.
Así mismo, según denuncian a los detenidos los habrían aislado en el cuartel de la PDI donde fueron interrogados, negándosele, incluso, a uno de ellos acceder a su medicina, debido a un tratamiento médico.
Continuando el comunicado denuncian que diversas poblaciones se encontrarían con presencia militar, como en el sector Cachimba de Agua y la avenida Salvador Allende.
Denuncian también presencia policial y sobre vuelo de helicópteros sobre las poblaciones Miramar y Bonilla “generando un clima de violencia donde, nuevamente, la lógica de la guerra interna se impone con absoluta impunidad y dejando a la población civil sin posibilidad de defenderse”.
Adicionalmente señalan que el día 31 de abril el Juzgado de Garantía de Antofagasta habría condenado en menos de 24 horas a dos detenidos a 61 días de cárcel por participar en una manifestación, denuncian que “no hemos visto la misma rapidez ni audacia para juzgar a uniformados y personal de civil de dichas instituciones que han provocado diversos actos de torturas y heridas de gravedad, habiéndose presentado querellas sin avances concretos”.
Finalizan realizando un llamado “a condenar la impunidad con que actúa Carabineros de Chile, y a desplegar una red de solidaridad por las y los 18 presos de la revuelta que se encuentran cumpliendo prisión preventiva, y por estos 2 nuevos condenados”.
Durante la tarde del sábado 2 de mayo se dio a conocer la noticia de que a loa anterior se agregarían 2 nuevas prisiones preventivas de los jóvenes detenidos en los allanamientos producidos la semana pasada.
Debemos redoblar la solidaridad con los detenidos y presos de la revuelta, denunciando cada hecho re represión y cada atropello a nuestros derechos. Todas las organizaciones de DD.HH., sociales, sindicales, estudiantiles, políticas tienen que sumarse a repudiar la represión y exigiendo la libertad de todos y todas las presas de la revuelta.