×
×
Red Internacional
lid bot

CASO DE VIDO. (Des) Carrió nuevamente contra el Frente de Izquierda

Durante el debate en el Congreso Elisa “Lilita” Carrió siguió con los ataques al Frente de Izquierda que habían comenzado el día previo. Los referentes del FIT salieron fuertemente al cruce.

Jueves 27 de julio de 2017

El debate en la Cámara de Diputados de la Nación para expulsar a Julio De Vido por “inhabilidad moral” volvió a mostrar un duro cruce entre Elisa “Lilita” Carrió y los referentes del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).

La candidata que encabeza la lista a diputados de Cambiemos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se mostró fuertemente agresiva contra la posición de la izquierda.

La izquierda no sólo denunció la corrupción de la gestión de Julio de Vido al frente del Ministerio de Planificación, sino que también señaló claramente que en la fiesta de los negociados de las obras públicas está implicado el clan Macri.

A la vez, el FIT señaló que lo que ocurría en el Congreso era una la burda maniobra electoral que no tenía consecuencias judiciales por las acusaciones contra el exministro de Planificación del kirchnerismo. Y que su objetivo era desviar la discusión sobre los verdaderos problemas del pueblo trabajador como los despidos y el ajuste sobre el salario.

Apenas comenzado el debate adentro del Congreso Myriam Bregman cruzó a Carrió con un tuit en el que denunció la represión que estaba ocurriendo en las afueras contra obreras y obreros de PepsiCo que reclamaban por sus puestos de trabajo.

El día previo Bregman afirmó en un programa televisivo en El Nueve que "Lo que hizo Carrió es funcional al circo que les dijo Durán Barba que armen".

Los cruces habían comenzado el martes durante el debate en la Comisión de Asuntos Constitucionales. A través de un tuit, una furiosa Carrió atacó al FIT al señalar que “El voto más conservador de la Argentina es el de la izquierda.”.

Otros referentes de la izquierda también le respondieron a Carrió durante el miércoles mientras ocurría el debate en el Congreso.

Entre ellos, el candidato a diputado por provincia de Buenos Aires por el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), Christian Castillo; Nathalia González Seligra, diputada del FIT por PTS; Pablo López y Soledad Sosa, diputados del FIT por el Partido Obrero (PO); el candidato a senador por provincia de Buenos Aires, Néstor Pitrola del PO; y Juan Carlos Giordano, diputado del FIT por Izquierda Socialista.

El FIT denunció durante todo el debate por la destitución de Julio de Vido que en la banda de los negocios con el Estado está involucrado el clan Macri que no sólo se benefició con la dictadura y los gobiernos de la democracia. No sólo está implicada en Panamá Papers, en la estafa del Correo Argentino y es tocada por el caso Odebrecht.

Sino que también hizo jugosos negocios con el kirchnerismo. Bajo el Gobierno de Néstor Kirchner, el Estado absorbió una deuda del Correo Argentino por U$S 900 millones.

En la causa contra Ricardo Jaime por asociación ilícita hay mails que prueban que la empresa china CITIC, vinculada a Franco Macri, cobró sobreprecios por la venta de vagones al subte

En 2006, el ferrocarril Belgrano Cargas fue entregado al grupo Macri, Roggio, una empresa china y los gremios La Fraternidad y de camioneros.

La “década ganada” también fue próspera para la red de empresas de los Macri: Socma, Ghella e Iecsa.

En 2015, un comunicado del Ministerio que dirigía De Vido reveló que Iecsa, en manos del primo de Macri, Angelo Calcaterra, ocupa el tercer lugar en el ranking de las empresas que más licitaciones recibieron.

El amigo de Macri, Nicolás Caputo, fue un gran beneficiario del Estado con varias obras públicas

Por eso la izquierda rechazó el circo montado en el Congreso y exige juicios por jurados para que todos vayan presos.

Te puede interesar: Elisa (des) Carrió: un cuento progresista que terminó en la derecha