La alcaldía Álvaro Obregón ha sido afectada por desabasto de agua desde, al menos, los últimos 5 años.
Lunes 3 de julio de 2023

A razón de la falta de agua habitantes de las colonias Lomas de Guadalupe y Lomas de Tarango llevaron a cabo bloqueos por más de 4 horas el pasado 26 de junio en las avenidas de los Poetas y Centenario, con la finalidad de ejercer presión a las autoridades de la alcaldía.
Estas colonias no fueron las únicas afectadas. Habitantes de poblado San Bartolo Ameyalco ─uno de los pueblos originarios de la Álvaro Obregón- también han sido severamente golpeados por la escasez de agua. Ellos denunciaron en medios de comunicación que la responsabilidad de la situación es de la alcaldesa panista Lía Limón, quien ha actuado con negligencia y desatención a la reparación de fugas y el suministro del vital líquido.
Diarios locales informan que, por ejemplo, el año pasado, Sacmex recibió 42 reportes de fugas en San Bartolo Ameyalco, lo cual ha producido una situación de desabasto en el pueblo originario, a pesar de que el consumo ahí es bajo y de tipo doméstico.
En el caso de San Bartolo Ameyac los pobladores han sostenido que su pueblo ha recibido nula atención al problema debido a que no son afines al Partido Acción Nacional.
Y es que la negligencia de las autoridades contrasta fuertemente con el gasto que se supone han ejercido para la reparación de fugas de agua potable en la alcaldía Álvaro Obregón; en septiembre de 2022 la alcaldía cerró un contrato con la empresa Gervez, S.A. de C.V. por 12.9 millones de pesos para la reparación de fugas en distintas colonias. Según las autoridades 422 han sido las fugas reparadas; solo una de ellas pertenece a San Bartolo a pesar de los reportes que se han hecho llegar.
La situación ahí también es de larga data, tanto así que en 2021 la rehabilitación de la red hidráulica fue una de las promesas de campaña de Lía Limón para ganar el voto de la población.
Por esta razón los habitantes del pueblo originario también participaron en bloqueos durante esta semana en la Supervía Poniente, solo así las autoridades capitalinas y de la alcaldía Álvaro Obregón voltearon a ver la problemática, prometiendo una supuesta atención a las demandas.
A la fuerza de los habitantes del pueblo originario de San Bartolo Ameyalco y de los vecinos de las colonias Lomas de Guadalupe y Lomas de Tarango en lucha por el acceso al agua potable, debe sumarse la fuerza de las y los trabajadores, quienes en unión y solidaridad pueden obligar a las autoridades de la alcaldía a solucionar de forma efectiva la reparación de la red hidráulica y que garanticen el suministro del líquido vital en los lugares afectados de Álvaro Obregón.