×
×
Red Internacional
lid bot

Morón. Desalojaron fábrica de jeringas ocupada por sus trabajadores

Esta mañana un inmenso operativo policial desalojó a los trabajadores que resistían dentro. Productos Médicos Descartables S.A, ubicada en Morón, cerró sus puertas en diciembre del 2017. Inmediatamente fue ocupada por sus trabajadores.

Martes 6 de marzo de 2018 13:30

Cerca de las 10 de la mañana , un inmenso despliegue, más de 200 efectivos de la Policía Bonaerense, de la Federal, de Gendarmería, fuerzas anti motines y anti disturbios de las localidades de Merlo, Merlo Gómez y Morón rodearon la planta donde solo se encontraban dos trabajadores resistiendo. Un operativo a la medida de este Gobierno.

La falta de pago de salarios comenzó en marzo del 2017; los trabajadores tomaron medidas de fuerza, tuvieron mediaciones entre el Ministerio de Trabajo y el Sindicato pero la empresa respondió con telegramas de despidos.

De un día para otro, les prohibieron la entrada a la fábrica y los trabajadores decidieron en diciembre de 2017 tomar la planta para proteger su fuente de trabajo y que no se lleven las máquinas, ya que los dueños planteaban que lo hacían para venderlas y con ese dinero poder pagar los salarios adeudados, cosa que nunca pasó.

El Sindicato del Plástico, al que pertenecen los obreros no llevaron a cabo ni una medida de lucha liego que los trabajadores tomarán la planta, cómo sacar el conflicto para que se visibilice, impulsar junto a los obreros un fondo de lucha para no quebrar los por hambre y que todos puedan seguir la pelea por volver a la fábrica.

Un plan de lucha que hoy por ejemplo, lo llevan a cabo las y los trabajadores del Hospital Posadas, incluso hermanar estás peleas hubiera planteado estar en mejores condiciones para ganar.

Productos Médicos Descartables S.A. se ubica en Castelli al 500, contaba con unos 80 trabajadores que se encargaban de elaborar jeringas, tubuladuras, sondas y frascos; abastecieron un tercio del país con productos descartables y llegó a producir 9 millones de jeringas en un mes. Se trataba de la única fábrica del país dedicada a la producción de jeringas, hoy está cerrada y sus trabajadores en la calle.

Los 80 trabajadores de la última fábrica de jeringas de producción nacional que quedaron en la calle, se suman a los más de 120 despidos del Hospital Posadas y a los miles en todo el país. Las y los despedidos del Posadas, como los de Río Turbio, el INTA, Ingenio La Esperanza, muestran que hay fuerzas para luchar, nos muestran el camino. Es importante coordinar todas estas peleas y es necesario un paro nacional y un plan de lucha serio para parar los despidos y techos salariales.