lid bot

Desaparición y encubrimiento. Desaparición de Facundo Castro: inminente allanamiento a la comisaría de Mayor Buratovich

La Policía Bonaerense y sus secuaces cada vez más en la mira. A 81 días de su desaparición, el fiscal y la jueza federales de Bahía Blanca debieron aceptar al perito especializado en canes propuesto por la familia del joven.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Lunes 20 de julio de 2020 15:14

Foto Intendencia Villarino

Mientras la familia de Facundo Astudillo Castro comienza una semana en la que buscará correr de la investigación del caso al fiscal federal Ulpiano Martínez y a la delegación de la Policía Federal apostada en Bahía Blanca, el mismo fiscal y la jueza federal María Gabriela Marrón debieron aceptar que finalmente, y a más de 80 días de búsqueda, se allanen las dependencias de la Policía Bonaerense involucradas directamente en el caso.

Mirá también Caso Facundo: la familia denunciará penalmente al fiscal que “investiga” la desaparición

El sábado 11 la familia Astudillo Castro, patrocinada por los abogados Leandro Aparicio y Luciano Peretto, había pedido a la jueza Marrón que se realizara un “rastrillaje con canes” en los accesos a las localidades de Mayor Buratovich y Teniente Origone (ambas del partido de Villarino), en las dependencias policiales de ambos pueblos y en todos los “automotores, accesorios, equipos, vestimentas y demás objetos y lugares” relacionados con la causa.

Para ello, como ya informó este diario, la familia pidió la intervención como perito de parte del master trainer canino Marcos Darío Herrero, con experimentada trayectoria en otros casos de desapariciones forzadas de personas a manos de instituciones estatales.

El jueves último, la familia agregó el pedido de allanamiento a la subcomisaría de Mayor Buratovich, con la participación del perito Herrero y su perro Duke, “a efectos del levantamiento de huellas o rastros de ADN, para verificar si existen allí registros biométricos de Facundo”.

Duke, el perro que participó en los casos de Santiago Maldonado y de Micaela Ortega, entre otros
Duke, el perro que participó en los casos de Santiago Maldonado y de Micaela Ortega, entre otros

Finalmente el sábado el fiscal Martínez aceptó el pedido de la querella y solicitó a la jueza que ordene el allanamiento, “sugiriendo sea llevado a cabo por personal de la Policía Federal Argentina que cuenta con los canes K9, admitiendo la incorporación del Sr. Marcos Herrero, con los recaudos del caso”.

Vale recordar que esa delegación de la Policía Federal viene siendo fuertemente cuestionada por la madre de Facundo y sus abogados, toda vez que consideran que desde ahí han surgido las filtraciones de información a algunos medios aliados del poder económico y político de Bahía Blanca que, en diversas notas, vienen abonando la versión de que la Bonaerense no tendría nada que ver en el caso.

Leé también Abogado de la familia de Facundo: “El Gobierno no está ayudando en nada, todo lo contrario”

Vale decir que los pedidos de la familia, a través de los abogados Leandro Aparicio y Luciano Peretto fueron acompañados por la querella institucional que encabeza la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

Según la orden de allanamiento librada en las últimas horas del domingo, la hipótesis es que en las dependencias policiales “podrían existir elementos vinculados a la investigación del presunto delito que tiene como víctima a Facundo José Astudillo Castro, en particular registros biométricos (huellas o ADN)”.

Seguí toda la cobertura del caso de la desaparición de Facundo Astudillo Castro

Los allanamientos ordenados ayer tienen como epicentro la subestación Policía Comunal Mayor Buratovich de la esquina de Belgrano y Julio Coute, con el objetivo de “incautar los elementos que puedan contener registros biométricos de la víctima”. Y según la orden de la jueza Marrón pueden realizarse entre la mañana de este lunes y el miércoles “con expresa habilitación de horario nocturno” y de “las horas inhábiles que sean necesarias”. E incluso, se aclara, “podrá hacerse efectivo el uso de la fuerza pública en caso de ser necesario, autorizándose la intervención de un cerrajero de resultar imprescindible”. Algo que no estaría en el ánimo de los federales, de todos modos.

Por último, la jueza ordenó que “los elementos que se recojan deberán preservarse e identificarse de manera clara, prolija y ordenada” y que se documente el procedimiento “a través de vistas fotográficas y fílmicas”, confeccionando “un croquis del lugar y de todas sus dependencias” y secuestrando las “videograbaciones de las cámaras de seguridad del sitio a registrar si las hubiere”.

A 81 días de la desaparición de Facundo, la incógnita es cuánto podrá hallarse en las dependencias policiales de Mayor Buratovich que conduzca a saber qué pasó con el joven el 30 de abril. Teniendo en cuenta, además, que las diligencias están a cargo de las mismas fuerzas federales involucradas ellas mismas en casos como los de Santiago Maldonado, Rafael Nahuel o Facundo Scalzo, las incógnitas se multiplican.


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X