×
×
Red Internacional
lid bot

Libertades Democráticas. Desaparición de Santiago: el obispo castrense salió a bancar a la Gendarmería

El monseñor Santiago Olivera, defensor de la prisión domiciliaria para genocidas y puesto por el papa Francisco, respaldó la defensa del Gobierno sobre el rol de dicha fuerza.

Lunes 4 de septiembre de 2017 13:06

El monseñor Santiago Olivera, a través de una carta publica y diversas declaraciones antes los medios, se sumó a la defensa de la cuestionada Gendarmería por la desaparición forzada de Santiago Maldonado.

El obispo castrense designado por el papa Francisco, declaró ante radio Continental que “es muy evidente y grosera la utilización política de un tema que nos debe encontrar a todos unidos; pero a algunos políticos les va a convenir que no aparezca”.

Buscando embarrar más la cancha, agregó que le "parece muy poco creíble pensar que 40 gendarmes se pongan de acuerdo para ocultar y que se continúe sin saber dónde está Santiago Maldonado”. De esta manera, abona la teoría del Gobierno de que la Gendarmería no tuvo nada que ver y llega al extremo de sugerir que puede "aparecer" sin relación con la fuerza represiva del Estado.

Te puede interesar: Jefe de Gendarmería de Esquel contradice a Patricia Bullrich

Dicho argumento además, no resiste ante las declaraciones ejercidas desde la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, su segundo Pablo Nocetti, de Juan Escola que condujo la represión, de otros funcionarios del Gobierno y de los principales medios de comunicación, muestra que la decisión de proteger a la Gendarmeria no es sólo de "40 gendarmes" sino que es la decisión política de todo un Gobierno.

El obispo que defendióbeneficiar con la prisión domiciliaria a los represores, agregó que "estamos asistiendo a manifestaciones donde se generaliza para todos los gendarmes insultos y calificativos, que conocemos no son verdad. La generalidad de que todos pueden ser asesinos, es algo que nos duele".