×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2018. Descartan nombre Meade Ciudadano por México para coalición liderada por el PRI

PRI cambiará nombre de su coalición. Más allá del nombre, no puede borrar sus escándalos de corrupción ni Meade puede esquivar su paternidad del gasolinazo.

Miércoles 10 de enero de 2018

Este miércoles 10, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer que “no impugnará” la prohibición de que la coalición electoral lleve el apellido de su precandidato a la presidencia, José Antonio Meade.

Acata así el rechazo del Instituto Nacional Electoral (INE) a la denominación “Meade Ciudadano por México” para la alianza formada por el PRI, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, que fue declarada procedente.

El argumento formal de los consejeros electorales fue que ese nombre implicaba una “sobreexposición de la figura de José Antonio Meade, precandidato de la coalición, pues automáticamente se contemplaba en la promoción de las otras 165 candidaturas con de la coalición”.

Hasta el 15 de enero, la alianza del PRI-PVEM y Nueva Alianza tiene plazo para proponer un nuevo nombre.

No obstante, quede el nombre que quede, nada puede borrar los cuestionamientos que enfrenta el PRI, en particular desde el 26 de septiembre de 2014, cuando se produjo la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El desgaste del partido que ha gobernado México por décadas no puede ser borrado ni por el mejor asesor de marketing político. Y Meade no puede ocultar su excelente relación con los gobernadores que protagonizaron los principales escándalos de corrupción: Roberto Borge, Javier Duarte y César Duarte, ni con Felipe Calderón, el expresidente que lanzó la guerra contra el narcotráfico que costó cientos de miles de muertos, desaparecidos y desplazados.