×
×
Red Internacional
lid bot

Terciarios. Descontento estudiantil por dificultades para la inscripción en el IES N° 5 de Jujuy

Los estudiantes deben realizar tres filas de dos cuadras para poder inscribirse debido a la falta de un presupuesto educativo que cubra el servicio de inscripción online.

Viernes 9 de marzo de 2018 17:01

El miércoles 7 y jueves 8 fueron días de calvario para estudiantes y trabajadores no docentes del Instituto de Educación Superior N° 5 de la provincia de Jujuy.

A las mesas de exámenes y a las diversas dudas sobre cómo recursar materias de primer año de las carreras suspendidas por la resolución 7293-E, se sumó una saturación del sistema de matriculación online.

La matrícula se realiza a través de “Google formularios”, un servicio gratuito de Google LLC que el rectorado de la institución decidió utilizar al no recibir un presupuesto del gobierno que cubra los gastos de las tareas administrativas cotidianas (libros, actas, tecnología, software para administración de datos, etc.).

Por la saturación los cerca de cuatro mil estudiantes de la institución estatal, al llenar la encuesta no reciben el formulario en sus correos como corresponde, por lo que deben realizar una primera fila para que desde secretaría se les imprima el formulario, luego realizar otra para pagar la matriculación ($150 de inscripción a la carrera más $20 de inscripción a los espacios curriculares), y una más para entregar todos los comprobantes a receptoría.

Los jóvenes manifestaron su descontento y afirmaban en las filas: “Vine de San Pedro y dejé un familiar enfermo en mi casa, no puedo creer que tenga que volver después de horas en la fila porque no nos llegan a atender a todos”, “Es la segunda vez que pido permiso en el trabajo para hacer la fila y parece que hoy tampoco me van a llegar a atender”, “Realicé la matriculación, me como toda la fila y dicen que el sistema no me registró”, “Me voy sin hacer nada porque mis hijos no pueden seguir parados aquí, no pensé que iba a ser tan larga la fila”.

El rectorado extendió hasta el martes 13 la inscripción y durante el viernes 9 recibe solo a los estudiantes que les haya llegado el formulario a sus correos porque el personal se ve sobrepasado por la tarea.

La falta de financiamiento en el nivel terciario se ve en toda la provincia. Mientras el gobierno de Gerardo Morales mantiene firme la creación del IES N° 12, el estudiantado y los trabajadores de la educación pública, que el lunes 5 protagonizaron una importante marcha docente, constatan día a día la imposibilidad de mantener un servicio de calidad con los parches de los altos aranceles a educandos y docentes para cubrir las falencias del presupuesto educativo provincial.