La solidaridad de los de abajo impacta. En medio de una crisis sanitaria, donde el gobierno no está dispuesto a tocar las ganancias de los banqueros y empresarios de la salud, entre otros, los trabajadores y estudiantes muestran otra realidad. Recogemos algunos ejemplos.
Sábado 21 de marzo de 2020 00:30
El coronavirus se extendió a escala mundial en menos de tres meses. Esta pandemia deja al descubierto la crisis sanitaria que atraviesa a todos los países, incluso los imperialistas como Italia.
Es que los recortes fiscales impactan en los servicios esenciales como la salud. Convirtieron este derecho en un rentable negocio capitalista. Ante la actual situación, queda al descubierto que es una política criminal de los estados burgueses.
Trabajadores y estudiantes demuestran que la solidaridad de los de abajo dan respuesta importante frente a la pandemia. Van algunos ejemplos.
"El Astillero acordó con las Autoridades de la Universidad Nacional de La Plata la producción de alcohol en gel, en nuestro laboratorio de Ensayos, con la supervisión y asesoramiento de la UNLP. Exigimos que el Ministerio de Salud de la Provincia destine los fondos y los insumos necesarios para que podamos iniciar en forma inmediata esta tarea".
Te puede interesar: Pongamos la producción del Astillero Río Santiago al servicio de la crisis sanitaria
Te puede interesar: Pongamos la producción del Astillero Río Santiago al servicio de la crisis sanitaria
Te puede interesar: Las textiles de Neuquén confeccionan barbijos y los ponen a disposición del sistema de salud
Te puede interesar: Las textiles de Neuquén confeccionan barbijos y los ponen a disposición del sistema de salud
Te puede interesar: [Video] Primer día de cuarentena en Tigre: docentes y familias organizan ayuda alimentaria
Te puede interesar: [Video] Primer día de cuarentena en Tigre: docentes y familias organizan ayuda alimentaria
Los estudiantes proponen que se reabran las puertas de su facultad para poner a disposición de esta crisis los conocimientos y recursos existentes. Lo que pasa a nivel internacional es una muestra clara de que son necesarias medidas urgentes.
La facultad de Ciencias Médicas cuenta una capacidad instalada basada en decenas de miles de estudiantes, casi 30 laboratorios, docentes, investigadores y recursos concretos, hoy inutilizados, para poder colaborar en hacer frente a la pandemia.
Te puede interesar: Estudiantes de medicina UBA exigen ser capacitados para evitar el colapso de la salud pública
Te puede interesar: Estudiantes de medicina UBA exigen ser capacitados para evitar el colapso de la salud pública
Ante el primer caso positivo del Covid-19 en la provincia, integrantes de una cooperativa del departamento de La Caldera, casi todas mujeres, confeccionan barbijos y camisolines. El control de la producción al servicio de la comunidad.
Te puede interesar: Once cooperativistas de una marroquinería de Salta cosen barbijos ad honorem
Te puede interesar: Once cooperativistas de una marroquinería de Salta cosen barbijos ad honorem
LATAM: trabajadores solidarios, empresa buitre
Horas antes de los anuncios presidenciales, los trabajadores y trabajadoras de LATAM reunidos en su cuerpo de delegados de APA, resolvieron ponerse a disposición de promover vuelos humanitarios. Un gran gesto de solidaridad obrero que se contrapone al aprovechamiento patronal, que pretende reducir el 50 % sus salarios por la pandemia.
"Por este medio le hacemos saber a la población nuestra firme convicción de promover los vuelos humanitarios que sean necesarios para repatriar argentinos y aquellos que se tornen indispensables para el cabotaje interno", dice el comunicado de los trabajadores aeronáuticos.
Y agregan que "desde que declararon la pandemia en el mundo todas las trabajadoras y trabajadores de LATAM hemos seguido prestando servicio. Esto lo hicimos a sabiendas de que nuestra salud estaba expuesta, pero consientes que en estos tiempos de zozobra y angustia social nuestro rol como trabajadoras y trabajadores se torna indispensable".
La actitud de las trabajadoras y trabajadores contrasta con la mezquina ubicación de la empresa. Que desde el día uno de la pandemia se mostró absolutamente desaprensiva con la salud del colectivo de trabajadoras y trabajadores que hemos cargado con los temores y peligros propios de la situación.
Te puede interesar: LATAM: trabajadores solidarios, empresa buitre
Te puede interesar: LATAM: trabajadores solidarios, empresa buitre
El aplauso para las maestras que voluntariamente ayudaron a qué les llegue a las familias de sus alumnos la miserable bolsa de alimentos que entrega el gobierno en #cuarentena pic.twitter.com/3nhcDkBkoI
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) March 20, 2020