Cientos de obreras y obreros de todo el país se suman a las listas del PTS con el objetivo de poblar las precandidaturas del Frente de Izquierda en las próximas elecciones. Hablan referentes del sindicalismo combativo y antiburocrático.
Miércoles 17 de junio de 2015
Fotografía: Enfoque Rojo
Fotografía: Enfoque Rojo
Como lo resolviera la Convención del Partido de los Trabajadores Socialistas realizada a finales de mayo, las listas del FIT se empiezan a poblar con precandidaturas de jóvenes trabajadoras y trabajadores que expresan lo mejor que va dando el movimiento obrero en sus luchas contra el gobierno, las patronales y la burocracia sindical.
El FIT es la referencia política consolidada de amplios sectores de trabajadores que fueron diferenciándose del gobierno en los últimos años. Como parte de ese proceso cientos de delegados y referentes de fábricas, empresas de servicios, reparticiones estatales, talleres y lugares de estudio se suman cada día a integrar las listas del PTS en el FIT como candidatas y candidatos para las próximas elecciones.
Como lo expresa en el spot que acompaña esta nota, Javier Hermosilla, precandidato a vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, dice que gran parte de esos compañeros y compañeras “somos los que recuperamos las comisiones internas para los trabajadores, enfrentando a las patronales y a la burocracia sindical. Nos proponemos construir una fuerte izquierda de los trabajadores que enfrente a los políticos que defienden a los empresarios”.
Catalina Balaguer, referente histórica de la lucha obrera en la multinacional PepsiCo de la zona norte del Gran Buenos Aires y precandidata a diputada, define que “junto a los diputados que luchan por nosotros hoy damos un paso al frente. Queremos diputados de los nuestros, para luchar por nuestras demandas y nuestros derechos”.
La lucha obrera más importante del año pasado, la de los trabajadores de la autopartista Lear, también hizo surgir a referentes indiscutidos del sindicalismo combativo. Rubén Matu y Damián “Bebe” González son dos de los jóvenes que se pusieron al hombro la pelea contra la “santa alianza” entre la multinacional norteamericana, los gobiernos nacional y provincial y la dirigencia burocrática del SMATA al mando de Ricardo Pignanelli. Matu, precandidato a diputado bonaerense por la Primera Sección Electoral, plantea que “somos los que luchamos contra los despidos y enfrentamos la represión del gobierno”; mientras que González agrega que “somos cientos de jóvenes, trabajadores y trabajadoras que nos vamos a presentar como candidatos en las listas del PTS en el Frente de Izquierda y de los trabajadores”.
Camilo Mones, delegado de la Comisión Interna de PepsiCo Snacks define que “como PTS queremos que se expresen en todas las listas del Frente de Izquierda la cantidad de trabajadores y trabajadoras de la industria que tienen un programa y una propuesta clara de independencia de clase. Hay una necesidad de hacer política obrera y revolucionaria, para sacarnos a la burocracia de encima, para expresar la lucha de las mujeres trabajadoras, contra el abuso y el acoso patronal. Una lucha que viene desde hace muchos años y hoy continúa”.
Sergio Folchieri, trabajador de Volkswagen planta Córdoba, también es candidato del PTS. Para él estas candidaturas “buscan expresar a los trabajadores de la industria automotriz, a los obreros del gremio metalúrgico que realizan las mismas tareas que los obreros del SMATA pero ganan la mitad, a los jóvenes precarizados y a todos aquellos que construyen día a día la Córdoba de las multinacionales y, a cambio, reciben muchas veces salarios que no le permiten ni subsistir”.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario