Conversamos con Berta Guzmán, educadora diferencial de la escuela Hugo Morales Bizama, quien se encontraba el pasado martes apoyando la manifestación por los 10 despidos injustificados en el Liceo Andrés Bello de San Miguel. La profesora denuncia haber sido despedida bajo la excusa de que no existe financiamiento para el Programa de Integración (PIE), señalando además que los despidos docentes a fin de año son una situación recurrente en la corporación de dicha comuna.
Jueves 12 de enero de 2023

Te puede interesar: Profesores despedidos en San Miguel se movilizan mientras siguen sin respuesta por parte del municipio
Te puede interesar: Profesores despedidos en San Miguel se movilizan mientras siguen sin respuesta por parte del municipio
¿Nos podrías comentar por qué estás acá, cuál es tu situación como profesora de la corporación de San Miguel y tu opinión al respecto?
Yo estoy acá hablando contigo porque donde yo trabajaba, la Escuela Hugo Morales Bizama, ubicada en la cárcel de San Miguel -donde están mujeres imputadas esperando su condena- no se me renovó mi contrato después de un año y tanto de trabajo. La respuesta que se me ha dado al respecto es que el PIE “no se sustenta”.
Por esto, de aquí a un año más se va a terminar el PIE dentro de la escuela, no solo en esta sino que también en IREA (Instituto Regional de Adultos), debido a la falta de recursos.
El tema es que el municipio y el gobierno no quieren incorporar más dinero a estos programas de integración y las chicas de la básica que son mujeres adultas, tienen vacíos pedagógicos, no saben leer ni escribir.
No sé cómo podemos decir que estamos en un país que va en vías de desarrollo y todavía tenemos mujeres que no saben leer ni escribir, y son mujeres vulnerables, son mujeres que han sido abandonadas por la sociedad, mujeres que no tienen ni voz ni voto. Ellas no podrían estar acá hablando contigo diciendo que se van a quedar sin programas de integración ya que no son escuchadas por nadie. Después nosotros queremos que ellas se reintegren, que sean personas buenas en la sociedad y que hagan un aporte. Mi pregunta es: ¿Cómo lo van a hacer si se les niega la educación?.
Y por eso estoy acá, porque aparte de haber quedado sin trabajo y tener una hija que está en un proceso de una enfermedad bastante cruel como el cáncer me he quedado sin trabajo. Y aparte de quedarme sin trabajo, mis alumnas van a quedar sin la posibilidad de poder crecer como seres humanos y tener algo tan básico como la educación.
¿De acuerdo a tu experiencia trabajando acá en San Miguel, es común la situación de los despidos a fin de año?
Todos los años pasa lo mismo en esta época. Todos los años se despiden a los profesores, a algunos se les recontrata y hay otros que se les despide sin siquiera haber una evaluación de por medio, lo cual yo creo que es terriblemente dramático porque no hay continuidad. Porque que llegue un profesor nuevo a una escuela implica una adecuación y vincularse con los alumnos. Eso es muy importante en la educación, pero se pierde cuando uno es despedido.
Hoy en día los profesores son desechables, se usan y se botan como cualquier cosa y no hay ningún fundamento pedagógico al respecto. Entonces, perder la continuidad lo encuentro un proceso aberrante en lo educativo.
¿Qué crees tú que podemos hacer nosotros como profesores y como comunidad educativa para poder terminar con esta situación de despidos?
Bueno, yo creo que todos en la vida, viejos o chicos, tenemos derecho a luchar por una vida más digna. En este momento nosotros lo que tenemos que hacer es apoyarnos, estar todos juntos y no permitir que se sigan cometiendo injusticias en este país. Porque se cometen muchas injusticias, la gente vulnerable es mucha, la gente que tiene privilegios es poca. Ellos tienen acceso a muchas posibilidades, muchas herramientas, los demás no. Entonces lo que tenemos que hacer nosotros como profesores es pedir nuestros derechos.
Yo no soy una persona joven, pero creo que los jóvenes en este país ya han aguantado mucho, hay que ser revolucionarios y buscar un cambio. Por eso llamo a los estudiantes, apoderados y colegas, para que recuerden que hoy esto me pasó a mí pero las injusticias se dan en todos los ámbitos de la vida.
¿Qué mensaje les darías a los profesores del Liceo Andrés Bello, quienes se encuentran aquí manifestándose por los despidos injustificados?
Que sigan dando la lucha, me encanta ver que sean todos jóvenes y tengan una forma diferente de ver la vida, porque la educación en Chile tiene que cambiar, la educación que tenemos ahora no es una educación digna, tenemos que hacer un cambio radical y eso está en la juventud. Hay que renovar y cambiar este sistema, solo así podremos salir de la pobreza.

Nuestra Clase
Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR