Mientras quitan presupuesto a las Artes y a la Educación, a los corruptos, como el yerno de Pinochet les dan beneficios y le rebajan la multa en 60 millones de dólares, pagando un porcentaje mínimo, que equivale al 0,12% de su patrimonio total.
Valentina Peña J. Estudiante de psicología
Martes 6 de octubre de 2020
La semana pasada el Ministerio de Educación daba cuenta que los fondos que se destinan al Centro de Extensión de la Universidad de Chile, habían bajado aproximadamente 700 millones de pesos, casi un 25 % menos.
Diego Matte, director del centro comentó en una entrevista al diario La Tercera que: “El recorte de presupuesto para el próximo año significa la destrucción de la Sinfónica de Chile”. Asegura también que instituciones como la Orquesta Sinfónica de Chile, el Ballet Nacional chileno y la Camareta vocal, que dependen exclusivamente del organismo, serían profundamente afectadas por esta baja de dineros, y que podría ser su fin, por lo menos como se conocen hasta hoy.
Te puede interesar: Gana la impunidad: Suprema rebaja multa de Ponce Lerou de 62 a tan sólo 3 millones de dólares
Te puede interesar: Gana la impunidad: Suprema rebaja multa de Ponce Lerou de 62 a tan sólo 3 millones de dólares
Otra de las palabras del director del CEAC que llaman la atención y que él hace hincapié, fue que hubo un aumento significativo de los fondos destinados al ministerio de las culturas, específicamente a Artes escénicas (el monto subió de 800 a 4 mil millones), al fondo audiovisual, asimismo dice que subieron los gastos en personal (en el ministerio de las culturas y la artes) “Es decir crece la burocracia, pero las instituciones culturales son destruidas”.
Este es uno más dentro de la gran lista de casos que afectan a millones de estudiantes y trabajadores. Hace unos días también nos enteramos de la suspensión de Becas Chile, becas con la cual cientos de estudiantes de magíster y doctorado dependen.
Ya no les queda ni un mínimo de decencia, si es que alguna vez la tuvieron. El estado saca dinero de las Artes y Educación, porque dicen que la crisis ha afectado la economía y no hay dinero, pero igualmente siguen invirtiendo en represión antes de dar solución a derechos sociales mínimos.
Además hacen a miles de chilenos, afectados por la pandemia, devolver el bono de 500 mil pesos, reprochando fervientemente desde el gobierno y desde sectores de la derecha el actuar de estos trabajadores (sobre todo a los del sector público), por haber pedido el dinero y haber supuestamente alterado las cifras.
Pero paradójicamente al yerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou, imputado por infracciones a las leyes de valores y sociedades anónimas en 2014 (Caso Cascadas) se le rebaja en 60 millones de dólares la multa, o sea que solo pagará $3millones de dólares (Cifra que equivale solo al 0,12% de su patrimonio).
Ponce Lerou, siendo accionista y presidente de SQM, fue el que ideó y promovió un esquema de transacciones que lo benefició a él y a sociedades relacionadas. es decir otro ladrón con cuello y corbata más, ligado a empresarios y políticos.