×
×
Red Internacional
lid bot

Desidia estatal: grave accidente a niño en escuela de Tigre

Ocurrió en la localidad del Talar de Pacheco. Una reja se cayó sobre un alumno quien no sufrió heridas mayores gracias a que los docentes acudieron temprano al hecho. La escuela suspendió sus clases el año pasado por problemas de infraestructura.

Miércoles 23 de octubre de 2019 18:35

El pasado lunes por la mañana en la Escuela Primaria Básica (EPB) N°35 de la localidad de Talar de Pacheco del partido de Tigre, una reja se cayó sobre un alumno. Esté no sufrió graves heridas gracias a los docentes que se encontraban cerca del lugar del accidente quienes pudieron sujetarla a tiempo.

La reja se encontraba floja desde hace tiempo. Después de incidente, los docentes y directivos trataron de "solucionar" la situación con las herramientas que había en el establecimiento.

Esta misma escuela, cuando sucedió el crimen social de Sandra y Rubén el año pasado, fue una de las casi 70 escuelas tigrenses con suspensión de clases por perdida de gas.

En un comunicado de prensa de las delegadas de Suteba Tigre, Yohana Rivas y Vilma Sossa, responsabilizan de esta desidia al gobierno nacional cual redujo el 56% el presupuesto para infraestructura escolar con la complicidad de los diputados massistas quienes hoy integran la lista del Frente de todos. También responsabilizan a Roberto Baradel, Secretario General del Suteba, por haber dejado pasar este ajuste.
Las delegadas agregan que “los docentes y auxiliares sostenemos la escuela pública a pesar de años de desinversión pero al igual que las familias de nuestros niños, (muchos de ellos desocupados) padecemos la fuerte devaluación en nuestro bolsillo, con salarios que quedaron por debajo que la canasta familiar”.

“Mientras el gobierno nacional y el provincial siguen favoreciendo a los especuladores, mientras se destinan millones al FMI, la plata para construir y arreglar las escuelas nunca llega. No podemos aceptarlo” finaliza el comunicado.

Lo que resulta claro es que no hubo ningún interés por parte del gobierno de Vidal y del Gobierno nacional de resolver los problemas de infraestructura. Esos problemas no existen desde ayer. Por el contrario se trata de problemas que se arrastran desde hace ya tiempo. Todos los gobiernos han atacado a la educación pública y a sus docentes, degradando las condiciones en las que millones de niños y niñas hijos de trabajadores aprenden. Es por eso que es necesario invertir las prioridades y que la plata no sea para pagar la deuda, sino para la educación.