×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS ECONÓMICA. Despedido de Metalpar: “El Smata no hizo nada por evitar los despidos”

Entrevistamos a uno de los trabajadores despedidos de Metalpar, que nos cuenta su visión del cierre de la empresa de carrocerías de colectivos que dejó a 600 familias en la calle.

Jueves 7 de marzo de 2019 13:54

- ¿Hace cuanto trabajabas en Metalpar?

Entré a Metalpar como contratado en junio del 2017 hasta mayo del 2018. Tenía contratos cuatrimestrales y los últimos meses me renovaban por mes hasta que no renovaron más como una forma de encubrir el despido. Yo soy parte de la segunda tanda de despedidos.

- ¿O sea antes del cierre hubo otras tandas de despidos? ¿Cuántas?

En total fueron tres tandas. La primera fue en diciembre del 2017, que fue la última tanda que entró y le habían hecho un contrato por cuatro meses. Esa primera tanda fue de 60 personas. La segunda tanda de despidos es donde me despiden a mi, fuimos 150 personas. Y ahora, que afecta directamente a los efectivos, fue de 600 personas. Con eso cierra la Metalpar. Las primeras dos tandas fueron despedidos todos los contratados.

- ¿Y qué hizo el sindicato Smata

El sindicato no hizo nada para evitar los despidos y el cierre de Metalpar. Lo único que decía que hacía era hablar con los ministerios para que las líneas de colectivos recambien las unidades obsoletas, que eran alrededor de 4200 que se tenían que renovar. Pero eso nunca pasó y para colmo el Gobierno les extendió la licencia a las unidades más viejas que se tienen que cambiar cada 8 años.

Se podía hacer mucho para que Metalpar no cierre y evitar los 810 despidos que hubo en total. Smata no hizo nada por los contratados y tampoco defendió a los efectivos. No paró, no se movilizó, nada. Es uno de los sindicatos más poderosos del país.

- ¿Era inevitable que cierre la Metalpar?

No, para nada. Era totalmente posible pelear para que Metalpar no cierre. Si movilizaban a todo el gremio, ¡imaginate! Dirigen en grandes empresas como la Mercedes Benz, la Ford, Volkswagen. Es un gremio poderosísimo, pero nos traicionó. El secretario general ( Ricardo Pignanelli) nos traicionó. Dejó pasar estos despidos, el cierre, sin hacer ni una medida. Los trabajadores debemos superar a estos sindicalistas burocráticos. Hoy sigue siendo posible enfrentar a estas empresas y al gobierno.

Te puede interesar: Ricardo Pignanelli: una “mafia sindical” de la que Macri no se queja