×
×
Red Internacional
lid bot

SEPARACIÓN DE LA IGLESIA Y EL ESTADO. Despiden a docente en San Rafael por oponerse a que se realicen misas en horario de clase

Soledad Díaz fue separada de su cargo en la escuela “Pedro Scalabrini” del Sosneado tras oponerse a que se realicen misas en horario escolar. Distintos organismos repudiaron el despido arbitrario y discriminatorio, y exigieron el cumplimiento de la Educación Laica garantizadas por la Constitución mendocina y la Ley de Educación

Miércoles 1ro de agosto de 2018 19:43

La APDH Regional Mendoza denunció este martes el despido de la docente Soledad Díaz de la escuela “Pedro Scalabrini” del Sosneado, en el sur mendocino. La docente fue separada de su cargo tras oponerse a la realización de misas en horario escolar.

Esta intromisión de la Iglesia católica en la educación pública está prohibida tanto por la Constitución provincial como Ley de Educación, que garantizan la Educación Laica en la provincia. Sin embargo, en la escuela se realizó una misa en horario escolar, lo que fue objetado por la docente. “Pedimos que se hiciera en contraturno”, detalló la docente, quien tras su denuncia comenzó a ser hostigada por los directivos hasta ser definitivamente apartada del cargo.

“Tras haber objetado hace menos de un mes la celebración de misas y dictado de catecismo, el director Mario Cabadera comenzó una andanada inusual de reproches injustificados”, denunció la APDH a través de un comunicado. A su vez, detalló que “el acoso se profundizó cuando se diera a conocer por medios de prensa que la APDH denució el 5/7/2018 ante el INADI y ante la misma DGE actos discriminatorios”.

Desde el organismo, y ante los reiterados ataques a la docente, se entrevistaron con el delegado administrativo de la DGE Marcelo Cunqueiro, ante quien denunciaron el visible acoso laboral sobre Soledad Díaz. Sin embargo, tras la reunión, la maestra fue notificada de la baja de su cargo en la escuela. "La baja está mal dada, porque se utilizaron actas que no tienen firmas ni posibilidad a un descargo, no tiene resolución y no nos permitieron hacer el descargo, no nos daban la posibilidad de defendernos, esto hace que legalmente, esa baja no tenga sustento”, denunció Díaz en una entrevista radial en LV18.

Te puede interesar: Del Caño y Barbeito presentaron la campaña para eliminar los privilegios de la Iglesia

Díaz no solo fue apartada de su cargo sin darle la posibilidad de descargo ante las actas elaboradas por los directivos de la escuela, sino que tampoco tomaron en cuenta las impugnaciones presentadas por el abogado del Sute.

El despido de la docente no solo es discriminatorio y una clara persecución ideológica, sino que la situación denunciada por Díaz es una grave violación a la educación laica en la provincia. Por este motivo, diversos organismos de DDHH y políticos de la provincia se solidarizaron con la maestra. Desde la APDH anunciaron que realizarán presentaciones judiciales tanto a nivel nacional como internacional. Por su parte, desde el Frente de Izquierda, Noelia Barbeito repudió el hecho a través de las redes sociales: