Trabajadores de la fábrica de tubos Siderca, confirmaron a LID el despido de 8 trabajadores. Mañana se moviliza la UOM, uno de los sectores más golpeados por las suspensiones y despidos.
Martes 14 de febrero de 2017
La empresa propiedad de Paolo Rocca comenzó con un plan de readecuación donde en los últimos dos años redujo a la mitad la cantidad de operarios en la planta. Durante todo el año pasado, 189 trabajadores estuvieron suspendidos percibiendo el 50% de su salario real después de haber sido reincorporados en diciembre del 2015. El reingreso se los operarios se hizo bajo una mayor flexibilización laboral en toda la planta, aumento de los ritmos de producción, polifuncionalidad y con el despido encubierto (retiros voluntarios) de cientos de operarios que no soportaron las nuevas condiciones laborales ni el salario reducido.
Este 2017 Siderca-Techint se prepara para encarar una nueva carga de fábrica de ventas de miles de toneladas de acero basados en la relativa estabilización del precio del petróleo. Antes de comenzar con la nueva modalidad flexibilizada se despachó con telegramas a los trabajadores que aún se encontraban suspendidos en el pool. Según los trabajadores “después de la negociación que se llevó a cabo en la conciliación, los trabajadores del sector pool, creado el 19 de diciembre del 2015, fueron despedidos”.
Te puede interesar: VIDEO: “Hace dos años que venimos sufriendo los atropellos de Paolo Rocca”
A su vez denuncian la complicidad de la conducción del sindicato metalúrgico de la zona para confirmar los despidos: “La seccional Campana encabezada por el secretario general y diputado nacional por el FpV Abel Furlán junto a su secretario Ángel Derosso se pusieron de acuerdo con dicha empresa para que 8 familias estén en la calle”. La indignación de los trabajadores también se expresó en la información que hicieron trascender a los medios “es insólito que en el día de mañana se convoque a una marcha a capital en repudio a los despidos y a favor de la industria cuando el mismo gremio avaló el despido de estas familias”. Mañana la UOM marchará en Capital Federal en defensa de la industria nacional, paradójicamente el sector donde peores condiciones laborales y mayores despidos hay en la rama.
Te puede interesar: Sobre el vaciamiento de ALCO-Canale y Despidos y toma de fábrica Bangho
Los trabajadores metalúrgicos combativos siguen exigiendo un paro nacional: “Los metalúrgicos somos uno de los sectores más golpeados por el ajuste de Macri y los empresarios. Estatales y docentes así como petroleros y trabajadores de la construcción están siendo atacados por el gobierno y los empresarios. Es necesario apoyar con todas las fuerzas los conflictos en curso, como el de AGR-Clarín, para que triunfen y al mismo tiempo exigir a las conducciones sindicales que hagan efectivo un paro nacional activo discutido en asambleas para defender el salario y los puestos de trabajo” dicen desde la agrupación UOM Desde Las Bases. A su vez agregan “mañana la UOM se moviliza pero todos los operarios siguen en sus puestos. Si realmente quisieran hacer una demostración de fuerzas para que no haya más despidos ni suspensiones, deberían convocar a asambleas y llamar a un paro para que todos los trabajadores se movilicen”.