×
×
Red Internacional
lid bot

DESPIDOS EN NIÑEZ. Despidos en la Municipalidad de La Plata

Los trabajadores de la Dirección de Niñez de la Municipalidad de La Plata están en asamblea permanente debido a que el 28 de diciembre fueron despedidos seis compañeros y compañeras. Entrevistamos a una de las despedidas

Miércoles 2 de enero de 2019 19:42

En el marco de la asamblea que los y las trabajadoras de la Dirección de Promoción y Protección de los derechos del niño de la Municipalidad de La Plata llevaron a cabo por los despidos ocurridos a fin de año, la Izquierda Diario entrevistó a una de las trabajadoras despedidas (se preserva su nombre por razones de seguridad)

Lid: ¿En qué consiste la tarea que realizan?

Trabajadora: "Nosotros conformamos la Dirección de Promoción y Protección de los derechos del niño de la Municipalidad de La Plata. Se crea a través de la ley 13.298, que es el nuevo paradigma de DD.HH. Hay nueve servicios locales (en Olmos, Melchor Romero, San Carlos, City Bell, etc.) que dependemos de la municipalidad.
Es un trabajo de campo con un equipo interdisciplinario de un trabajador social, un psicólogo, un abogado y un operador de calle. En este caso echaron a compañeras del servicio local de Altos de San Lorenzo, a un operador que estaba también en Altos de San Lorenzo y ahora está trabajando en la Sede y a otra compañera que trabaja en Sede"

Lid: ¿Cuál es la situación laboral, tanto en lo que respecta a las condiciones de trabajo como al salario?

Trabajadora: " En primer lugar la mayoría de los trabajadores estamos contratados. Acá no hay nadie en planta permanente.
Desde el año pasado empezamos con una lucha por cuestiones edilicias ya que estas son desastrosas. Recién después de tres años tenemos un local para trabajar como corresponde, pero sin internet, teléfono ni agua. Somos profesionales y no nos pagan ni la matrícula, ni título, ni el sello, el salario nuestro es el mismo que un operador que es de 15 mil pesos. Tampoco nos pagan movilidad ni tenemos días profilácticos, siendo que somos trabajadores de la salud
Hace un año que tenemos esta nueva dirección y venimos luchando por mejores salarios ya que cobramos solamente 15 mil pesos. Somos los únicos servicios locales de la provincia que cobra esa cifra ya que el de Ensenada y el de Berisso cobra 25 mil"

Lid: ¿Cómo se enteraron de los despidos?

Trabajadora: " Como hacía dos semanas que no teníamos agua en el local, habíamos hecho el reclamo. Nos retiramos una hora antes con una nota y esto no fue aceptado por la Dirección. Luego mandaron una planilla volante y más tarde los despidos.
Los despidos son cuestiones arbitrarias: uno de los despedidos se había pedido un día porque se había recibido, otra de las despedidas había pedido un artículo…pero en realidad los despidos son porque veníamos peleando por nuestros derechos como trabajadores.
La nueva directora no conoce los servicios locales, nunca se presentó y no tiene idea del trabajo en el campo. Desde el principio tuvo comunicaciones arbitrarias, por ejemplo, a nosotras nos pasó que mandaron una planilla volante cuando esto nunca sucedió porque nuestro trabajo es de campo, es decir, puede surgir que tenemos que salir de urgencia a algún lugar y no podemos estar notificando a la Dirección. Cuando se le pidió a la Dirección que confirmen en personal que estábamos trabajando para que no nos descuenten el día (estábamos en una reunión en Casa Elina por un caso)…y a la semana recibimos el despido. Nos enteramos de los despidos vía mail. Lo mandaron el último día hábil del año. Y ni siquiera mandaron el mail a la dirección correcta. Yo me enteré que estaba despedida por intermedio de otra compañera"

Lid: Los niños con los que ustedes estaban trabajando, ¿en qué condiciones quedan luego del despido de los compañeros y compañeras?

Trabajadora: " Desamparados ya que no es fácil conseguir el lazo con aquel profesional en el que pueden confiar. Este es un sistema que realmente vulnera los derechos de los niños, porque si a los trabajadores se los tiene vulnerados, qué quedará para las personas que necesitan ser atendidas por estos profesionales!"

Los trabajadores y trabajadoras estuvieron durante el día de hoy en estado de Asamblea Permanente y convocan a las organizaciones que forman parte del Sistema de promoción y protección de la niñez y a los trabajadores de los distintos ámbitos a acompañar el reclamo el día jueves 3 a las 11hs en la sede de la Dirección de Niñez (calle 59 Nro 710).

¡No al vaciamiento de los servicios locales. Reincorporación ya de los compañeros despedidos!