×
×
Red Internacional
lid bot

Proceso Constituyente. Despliegue de Ministros y funa

Como lo anunció Bachelet en su cadena nacional, se inició segunda fase del proceso constituyente, ayer sábado con despliegue de Ministros, y una funa.

Nicolás Miranda Comité de Redacción

Domingo 17 de abril de 2016

El despliegue

A la cadena nacional, la siguió la ofensiva de la derecha con todo tipo de impugnaciones, incluyendo requerimiento a la Contraloría por el video, cuestionamientos del Consejo de Observadores por no ser consultados, campaña comunicacional de la prensa empresarial, múltiples declaraciones de dirigentes de la UDI y RN para deslegitimarlo, y la alternativa de sus propuestas de cambios constitucionales, para decir que hay que cambiar la Constitución pero no hacer una nueva.

El Gobierno, en vez de apelar a la movilización popular y alentar la deliberación política nacional, explica que no hay problemas con el video, que se dan todas las garantías, y lanzó a sus Ministros a la calle a explicar de qué se trata. Informó también que hay hasta el momento más de 30.000 visitas a la página web donde se puede consultar e inscribirse.

En el despliegue territorial estuvieron el ministro de la Segegob Marcelo Díaz, en la región de Los Lagos; los ministros de Desarrollo SocialMarcos Barraza y de Energía Máximo Pacheco, junto al alcalde de Recoleta Daniel Jadue, en la Región Metropolitana; los ministros de Cultura Ernesto Ottone y de Bienes Nacionales Víctor Osorio, en la región del Bío Bío, Gobernación de Ñuble en Chillán.

Allí se encontraron una sorpresa.

La funa: cuestionamientos por izquierda

Primaron los cuestionamientos por derecha. Pero los cuestionamientos por izquierda que vienen habiendo, se trasladaron a la calle.

En Chillán, se funó a los Ministros. En la reunión, en un salón de la Gobernación Provincial de Ñuble, se desplegó un lienzo con el lema "ni circo constituyente ni impunidad a políticos corruptos".

Participaron integrantes de la Agrupación Trabajadores Organizados de Ñuble, el Movimiento por una Asamblea Constituyente Chillan, entre otros.

Tras eso, la Gobernadora dio por terminada la reunión.

Entre otras cosas, los manifestantes reclamaron por una Asamblea Constituyente.

El actual proceso constituyente, amañado como señalamos en La Izquierda Diario, no es más que una política de engaño que mantiene por arriba las decisiones. Solo una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, basada en la movilización, podrá avanzar por el camino de terminar con la Constitución de Pinochet y la lucha contra todas las herencias de la dictadura, donde se pueda discutir por ejemplo, la renacionalización del cobre y todos los recursos naturales bajo control de los trabajadores; la revocabilidad de los parlamentarios con sueldos iguales a los de una maestra; en el camino de una República de los Trabajadores basada en sus organismos de democracia directa.