Cada comité de campaña viene buscando formas creativas de dar a conocer las propuestas de la lista 1A, sumando cada vez más apoyo en el sur del conurbano bonaerense.
Martes 21 de julio de 2015
Domingo soleado en Lomas de Zamora. De fondo se escucha una melodía pegadiza que dice “y ahora votá a Del Caño / votá a un trabajador”. Con los spots y la “Cumbia de Nico” sonando como fondo, la feria de San José se vio sorprendida desde temprano. Con ese ritmo, los volantes eran repartidos a los cientos de trabajadores que recorren las 14 cuadras de puestos. El viento y el frío no hicieron mella en las compañeras, docentes en su mayoría, que habían organizado la actividad.
Las caras de sorpresa eran muchas cuando se encontraban con que la “chica” que les repartía el volante era la misma de la foto, la candidata a intendenta Laura Magnaghi, y las sonrisas se sumaban cuando se enteraban que era una trabajadora de la salud. Ni hablar cuando el candidato a gobernador Christian Castillo recorrió y volanteó las propuestas de la Lista 1A del Frente de Izquierda. Antes Magnaghi había estado en Villa Fiorito, recorriendo y charlando con las vecinas y vecinos. Ahí mismo fue testigo del encuentro entre el trabajador ferroviario que oficiaba de guía con un obrero de la alimenticia Kraft que también vive en la zona. Ambos se sorprendieron al descubrir que estaban apoyando e impulsando la misma lista, la que encabeza Nicolás del Caño. Mientras tanto, en Ingeniero Budge, los candidatos del barrio repartían volantes en la feria La Salada, recibiendo al igual que la semana anterior muy buena onda del público y de quienes atendían los puestos. Además de recibir los volantes y escuchar las propuestas, una vecina se ofreció a fiscalizar en las escuelas de la zona el día de las elecciones.
Christian Castillo visitó además Parque Domínico, en Avellaneda, junto a trabajadores de Shell y de la empresa Coca Cola. También fueron de la partida la candidata a intendenta local Analía Micheloud, la joven estudiante Sofía Salce y el trabajador de Shell Fernando Luna, ambos candidatos a concejal. “Seguiremos recorriendo la provincia para expandir la campaña de nuestra lista, junto a los que a día a día hacen funcionar la escuela y el hospital”, explicó Castillo durante la recorrida por el arbolado paseo.
En Quilmes el sábado arrancó con una recorrida por la concurrida feria de Solano, donde la candidata a intendenta Carla Lacorte recibió muchas demostraciones de apoyo y las propuestas de la lista fueron muy bien recibidas. A la tarde los jóvenes coparon la peatonal Rivadavia entregando volantes y charlando con quienes paseaban por ahí. Volvieron el lunes al lugar junto a Lacorte, quien se refirió a la puesta en marcha de las policías comunales diciendo que “en estos días están saliendo a la calle en Berazategui y Quilmes las primeras camadas de las policías comunales. Mientras sufrimos una inédita crisis habitacional y las escuelas y los hospitales se caen a pedazos, se gastan millones en las fuerzas represivas responsables del gatillo fácil y de amedrentar a los trabajadores en lucha, como estamos viendo con el conflicto de Cresta Roja”.
A unos kilómetros de ahí, el comité de campaña de Almirante Brown se seguía moviendo y difundiendo las propuestas de la lista de Nicolás del Caño entre los municipales, el parque industrial y los vecinos del distrito. Con gran entusiasmo y participación, la campaña viene creciendo y sumando gente. El fin de semana los integrantes del comité estuvieron en la feria de Burzaco junto al candidato a intendente Gustavo Nocetti, trabajador ferroviario que vivió toda su vida en la zona. Repartieron volantes con propuestas y charlaron con los vecinos y trabajadores de la feria. Lo mismo hicieron los integrantes del comité de Florencio Varela, en la feria del barrio La Carolina. Se apostaron en una esquina estrenando un vistoso cartel con la imagen de Nicolás del Caño, Christian Castillo y el trabajador ferroviario Héctor “Ricky” Santa Cruz, candidato a intendente. La atractiva presencia llamaba la atención de la gente y generó rispidez con los muchachos que volanteaban para los partidos patronales, a los que no les gustaba ni un poco que se estuviera presentando una lista encabezada por un joven trabajador como Nicolás Del Caño, opuesto a candidatos como Scioli, Macri o Massa. Esto no impidió que más de 3.000 personas se llevaran las propuestas del Frente de Izquierda con gran entusiasmo.
En Esteban Echeverría y Ezeiza la campaña se desarrolló en un contexto diferente la última semana, ya que hubo actos vandálicos contra el local del PTS, y los candidatos y quienes impulsan la campaña de la lista 1A en la zona estuvieron dando un apoyo activo a la lucha de los trabajadores de Cresta Roja, que ven amenazada su fuente de trabajo. Trabajadores aeronáuticos, estatales, docentes y estudiantes de la zona participaron el viernes de un corte en la autopista Ricchieri a la altura del Aeropuerto de Ezeiza para exigir la reincorporación de los obreros de la alimenticia. También se acercaron durante los días posteriores hasta la planta a solidarizarse y colaborar, ya que los trabajadores realizaban un bloqueo de las puertas. Entre mates y el calor de fogatas improvisadas se sucedieron muchas charlas, donde los candidatos a intendentes Ayelén Córdoba (Echeverría) y Gabriel Padilla (Ezeiza) compartieron sus experiencias como trabajadores tercerizados en el aeropuerto cercano y las luchas que debieron dar allí. Además del acompañamiento, un aporte muy concreto y contundente llegó de manos de la diputada y candidata a vicepresidenta Myriam Bregman, quien donó $10.000 para el fondo de lucha de los obreros.
El domingo también hubo una recorrida por la Feria de las Naciones en El Jagüel, repartiendo volantes con las propuestas para a zona; era una de las actividades que se habían definido con varios jóvenes que se reunieron el día anterior para charlar sobre la situación política en la región y cómo impulsar esta lista que es una alternativa frente a las de los patrones y poderosos.
En Cañuelas se puso en pie un comité electoral con jóvenes del distrito. Juntos recorrieron los medios y volantearon por los barrios entre otras actividades. El martes 14 organizaron una charla con el candidato a gobernador Christian Castillo y la candidata a intendenta local Carolina Viera, frente a la plaza principal. Contó con decenas de participantes, que se sumaron a apoyar esta alternativa de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Se habló de las principales problemáticas que cruzan la provincia y el distrito, como la decadencia en la salud pública, la necesidad de obras hídricas, el derecho a la educación y la vivienda digna. Además se denunció la precarización del trabajo en la zona, cuyas principales víctimas son los jóvenes que no llegan a fin de mes. También se denunció al intendente Arrieta, del FpV y sciolista, ya que cuenta con un aparato y dinero del Estado para sostener pegatinas durante todo el día y en todos los espacios de la ciudad, tapando todos los carteles de Nicolás Del Caño y Myriam Bregman.
En Lanús el comité de campaña se propuso un desafío: llegar a todas las casas desde Valentín Alsina hasta la feria de Monte Chingolo con las propuestas de la lista. Eso hicieron el domingo tanto quienes se vienen sumando a la campaña desde hace pocas semanas como el candidato a intendente Matías Aufieri y la candidata a concejal Magdalena Vogt. En Berazategui, por otra parte, el sábado se reunió el comité de campaña y se debatió sobre la situación que se vive en el distrito desde la salud y educación pública, que se encuentran en la absoluta precariedad. Junto al candidato a intendente Martín Galván estuvieron otros candidatos y candidatas, además de vecinos y estudiantes del Bellas Artes. El lunes 20 realizaron la primera agitación en la estación de ferrocarril, donde repartieron más de mil volantes contando a pasajeros y transeúntes sobre esta lista donde hay más de 1500 luchadores obreros, mujeres y jóvenes.