Este gobierno empresarial da una nueva muestra de su posición contra las y los trabajadores, esos mismos que el 12 de noviembre del 2019 en la mayor huelga general desde el fin de la dictadura, hicieron temblar todo su régimen de explotación y abusos
Martes 1ro de septiembre de 2020
El proyecto de reajuste al salario mínimo 2021 que presenta en el congreso esta semana el gobierno, corresponderá a un 0%, que según Briones, de Hacienda, corresponde “dada la variación de 0% del IPC entre marzo 2020 y hoy”.
Esto mantendría un sueldo mínimo de $320.500.-, solo con un reajuste por variación de inflación entre marzo y agosto de $1.500 pesos, quedando en $322.000.-. Esto es lo que vale el trabajo el Chile, en especial de los trabajadores mas precarizados, que reúnen por sobre todo a mujeres y jóvenes, y la no despreciable suma de adultos mayores aun obligados a trabajar.
Es que el gobierno busca que sean los trabajadores los que sigan cargando con esta crisis, que sean ellos y no los empresarios, los que se lleven la peor parte, lo vemos ahora con los dueños de camiones, que se jactan frente a un gobierno que los protege y cuida.
Pero esta cachetada del gobierno, es sin fuerza, un gobierno así de débil, que quema fusibles casi mensualmente para mantenerse funcionando, no comprende que esos mismos trabajadores que salieron el 12 de noviembre contra toda la herencia de la dictadura, no han sido derrotados, solo redirigidos en desvíos y trampas.
El rol piadoso de la dirección de la CUT en la defensa de la clase trabajadora, vuelve a ser sombrío, y que nos busca mostrar ni organizar la fuerza de las y los trabajadores frente a estos ataques.
Un nuevo informe de Fundacion Sol señalo que en Chile son mas de 890 mil trabajadores los que ganan el salario mínimo e incluso menos. Y que al contrario de lo que dice Briones, las grandes empresas tienen cerca de un 14% de sus trabajadores con el salario mínimo.
Mira acá el estudio de Fundación Sol: ¿QUIÉN GANA EL SALARIO MÍNIMO EN CHILE?
Mira acá el estudio de Fundación Sol: ¿QUIÉN GANA EL SALARIO MÍNIMO EN CHILE?
El informe declaro a su vez que existe un efecto que aprisiona todos los sueldos hacia abajo en Chile, este es el "Efecto Faro, que ilumina e impacta la distribución salarial. Por ejemplo, el 70% de los trabajadores dependientes del sector privado gana menos de $455.000 líquidos".
“Si se considera a todas las categorías ocupacionales, se observa que el 64 % gana menos de $400.000 líquidos, lo que dicho de otra manera, significa que solo 1 de cada 3 trabajadores en Chile gana más de $400.000 líquidos. En síntesis, un salario mínimo bajo, va de la mano con una estructura salarial donde prevalecen los bajos salarios, en torno a este valor mínimo fijado por ley”, explican.