×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA SUR GRAN BUENOS AIRES. Después de la audiencia con el juez, continúa firme el desalojo a las familias de Guernica

Este lunes tuvo lugar la audiencia del juez Rizzo con el fiscal de la causa, funcionarios de provincia y nación, organismos de Derechos Humanos y abogados que representan a las familias que reclaman una vivienda digna, donde las autoridades judiciales reafirmaron que continúa la orden de desalojo. Una situación alarmante para las familias y niños que necesitan una tierra para vivir.

Catalina Ávila @linaa_avila

Lunes 21 de septiembre de 2020 23:47

Foto: Sebastián Linero - Enfoque Rojo

Como se había establecido la semana pasada, este lunes tuvo lugar la audiencia del juez Martín Rizzo, el fiscal de la causa, funcionarios de nación y provincia con los abogados de las familias de Guernica y organismos de Derechos Humanos.

Según trascendió, el gobierno provincial estaría buscando ganar tiempo para que se extienda el plazo de desalojo para preparar una propuesta, pero hasta el momento no presentó ninguna alternativa para las familias en las instancias correspondientes, y continúa vigente la orden de desalojo establecida para el 23, 24 y 25 de septiembre.

"Hoy tuvimos la audiencia, muy dura porque la actitud del fiscal sigue siendo que no es negociable la fecha. Quedó claro de parte del gobierno provincial que no tiene nada para ofrecer, osea que vamos a llegar al miércoles sin ningún tipo de alternativa que garantice una salida pacífica y también que se garantice que esos niños y niñas no terminen institucionalizados o encarcelados porque no sé dónde piensan que van a terminar después del desalojo. Al día de hoy no se sabe qué va a pasar con esa gente y menos aún con los niños y niñas. Muy preocupante la situación", expresó a La Izquierda Diario Laura Tafetani, de la Gremial de Abogados, quien participó de la audiencia.

Por su parte, Eduardo Soares, también de la Gremial, dijo: "Estamos apurando una cautelar y a su vez presentaremos ahora en función de la audiencia de hoy dos escritos: uno planteando que no se puede llevar adelante el desalojo en estas condiciones porque la autoridad política y la autoridad judicial no plantean qué va a hacer con la gente, y otro con respecto al habeas corpus a favor de los niños".

Este lunes, familias que se encuentran reclamando por viviendas dignas en distintos puntos del AMBA movilizaron, junto a movimientos sociales y organizaciones políticas, desde Obelisco hacia Plaza de Mayo, en rechazo al desalojo a las familias de Guernica y para reclamar al gobierno una solución habitacional a las familias que se quedaron sin un lugar dónde vivir.

Leer más: [Video y fotos] Familias de Guernica marcharon a Plaza de Mayo por su derecho a la vivienda

Yamila, una de las delegadas de la toma de tierras en Guernica, explicó en referencia a la audiencia: "No hubo propuesta, sí hubo mucho apoyo de DDHH que estuvieron presentes en el zoom. Puntualmente de provincia no hubo propuesta alguna que prevea una solución", e informó: "Este martes a las 12 hs en Obelisco vamos a hacer una conferencia de prensa con adhesiones de DDHH, organizaciones y delegades del predio".

En ese sentido, después de la audiencia de este lunes con el juez, y frente a la orden de desalojo que continúa vigente contra las 2500 familias y niños y niñas en Guernica, este martes a las 12h en el Obelisco se realizará una conferencia de prensa en el Obelisco convocada por la Coordinación de Delegados y Delegadas de dicha toma para comunicar los pasos a seguir y nuevas medidas de lucha frente a esta situación. Acompañarán esta conferencia distintas personalidades referentes de la lucha por los Derechos Humanos y organismos como el Encuentro Memoria Verdad y Justicia.

"Ante la amenaza de inminente desalojo de la toma de tierras de miles de familias en Guernica, por parte del Juez de Garantías de Cañuelas Martín Rizzo y del fiscal Condomí Alcorta. Y frente a los operativos policiales intimidatorios ocurridos allí en los últimos días, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia se declara en estado de alerta y movilización permanente para acompañar la justa lucha de quienes defienden su derecho elemental a una vivienda", expresaron desde el EMVyJ en un comunicado difundido este lunes por la noche.

Estos son días decisivos para las familias en lucha por vivienda de Guernica. Vienen recibiendo apoyo de distintas organizaciones solidarias, de Derechos Humanos, y del movimiento de mujeres, como el colectivo NiUnaMenos.

Durante el fin de semana pasado, además, recibieron solidaridad de distintas organizaciones, trabajadores, estudiantes, médicos y docentes, entre otros, demostrando que Guernica no está sola. Mientras tanto, el gobierno continúa respondiendo con hostigamiento policialy la Justicia sigue firme con su intención de desalojar. Es fundamental rodear de la más amplia solidaridad a las familias en lucha por una tierra para vivir.

Leer más: Guernica no está sola: la izquierda y los sectores combativos llevaron solidaridad a las familias en lucha