Se firmó la revisión de la paritaria de los empleados de Comercio. Se trata de un aumento del 21 % a pagar en 3 tramos que impacta en 1.2 millones de salarios. El malestar obligó a Cavalieri y empresarios a revisar la paritaria, que igual deja a cientos de miles de mercantiles bajo la línea de pobreza.
Jueves 28 de enero de 2021 14:33
El sindicato dirigido por Armando Cavalieri acordó la paritaria de Comercio. Se trata de un aumento del 21 % a pagar en tres que impacta en 1.2 millones de salarios.
Este paso corresponde a la cláusula cuarta del acuerdo firmado en el mes de octubre de 2020 por las entidades empresariales y el gremio de comercio. El acuerdo alcanzado estableció una asignación no remunerativa que para el período enero-marzo quedó fijada en 21%.
Desde el gremio mercantil la expectativa era lograr un 25% de mejora pero finalmente se cerró en tres tramos de 7%, completando 21% al final del período de referencia.
Durante la cuarentena las empresas han elaborado todo tipo de argumentos para no cumplir con las medidas de higiene, recortar salarios y exigir tareas polirubro sin aumento salarial, sobre todo a trabajadores esenciales.
Mientras la prioridad del Gobierno desde su asunción estuvo enfocada en el acuerdo de la deuda con los especuladores y fue cediendo ante las demandas de los grupos económicos más concentrados como Vicentín, son millones de trabajadores los que sufren las consecuencias de la crisis, con salarios que cada vez quedan más por detrás de los aumentos de precios. Una situación ante la cual los sindicatos se mantienen inmovilizados, garantizándole a los empresarios sus intereses.
Te puede interesar: Crisis social y despidos: en el año cerraron más de 90 000 comercios en todo el país
Te puede interesar: Crisis social y despidos: en el año cerraron más de 90 000 comercios en todo el país