×
×
Red Internacional
lid bot

Chile

Sociedad. Después de muchas idas y vueltas, la presidenta Bachelet presentó el proyecto de despenalización de aborto en La Moneda.

Finalmente este sábado 31 de enero fue presentada la iniciativa para despenalizar el aborto en tres causales, relacionadas con la inviabilidad fetal, el riesgo de vida para la mujer y violación. En los tres casos, el plazo es hasta las 12 semanas, salvo en el caso de violación de menores de 14 años, que se ampliaría hasta las 18 semanas.
El proyecto viene precedido de fuertes polémicas, divisiones internas en la Nueva Mayoría y la oposición de las iglesias y la derecha. En el caos de la Nueva Mayoría, los parlamentarios de la Democracia Cristiana ya han anunciado sus diferencias con el proyecto y que no aseguraran sus votos para su aprobación.

Sábado 31 de enero de 2015

Según datos que entregó la propia Bachelet, al año hay “16.150 mujeres” que al año presentan problemas de inviabilidad fetal o riesgo de muerte. También señaló que existe un plazo de hasta 12 semanas de gestación para la interrupción del embarazo en los casos señalados, aunque este plazo se amplía para las menores de 14 años a 18 semanas, con autorización de un representante legal.

El proyecto presentado por el gobierno también autoriza a la objeción de conciencia para los médicos que no quieran practicar abortos.

Durante la dictadura Jaime Guzmán, uno de sus principales ideólogos, buscó constantemente prohibir y penalizar el aborto. Finalmente, en el año 1989 se modificó el artículo 119 del Código Sanitario donde se planteó que “No podrá ejecutarse ninguna acción cuyo fin sea provocar un aborto”.

Las mujeres, organizaciones feministas y sociales han denunciado hace años la falta de derechos sexuales y reproductivos que existe en Chile. Para ello, se han realizado numerosas iniciativas como movilizaciones, funas, marchas, campañas públicas, rallados y otras acciones para denunciar esta situación y exigir el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

La demanda por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito para todas las mujeres en el caso de lo requieran, sigue siendo una exigencia y una demanda para las mujeres, que el actual proyecto no alcanza a cubrir.